Agentes de S.H.I.E.L.D #1: Mark Waid y Carlos Pacheco dan esplendor a Phil Couson

Shield opcion 1

En 2005 de la mano de Mark Waid, Carlos Pacheco, Mariano Taibo, Jason Paz y Dono Almara retoman la historia de los Agentes de S.H.I.E.L.D.. Vamos a ir desgranando poco a poco toda la trama detrás de estos peculiares agentes. Todo empezó con Stan Lee, Jack Kirby y Nick Furia. El mejor agente secreto del Universo Marvel había aparecido en el Fantastic Four número 21 de USA, además de protagonizar una cabecera ambientada en la Segunda Guerra Mundial en la que comandaba a los conocidos Comandos Aulladores. Hasta que en 1965 se estrenaría la serie “Strange Tales 135” que nos narraban las aventuras de aquel tipo con un parche en el ojo, puro en la boca y bien vestido. No era otro que Nick Furia, que estaba al frente de la organización SHIELD, una agencia de inteligencia que luchaba contra un grupo terrorista conocido como HYDRA. Cuando Jack Kirby dejó Marvel Comics, el editor fichó a Jim Steranko y la colección saltaría de nivel y el nombre de Furia siempre estaría relacionado con el apelativo “Agente de SHIELD”. Aunque en principio todo resultaba interesante, la serie duró menos de lo esperado.

Desde ese momento los chicos de Furia fueron pululando por casi todos los tebeos del Universo Marvel. Hasta 1988 no volvieron a tener una serie propia hasta la miniserie que apareció fue Nick Furia Vs SHIELD, para dar comienzo a finales de los ´80 a una nueva serie regular. Las siguientes décadas el concepto y personaje protagonizaron alguna que otra serie limitada. Con el cambio de siglo, Jonathan Hickman utilizó a un Nick Furia sin agencia para comenzar sus «Guerreros Secretos«. Más adelante, junto a Dustin Weaver, nos contaría el origen del concepto en «SHIELD«, obra que tardó en su momento en ser acabada por parte de estos autores.

Shield opcion 2

Todo cambió con el estreno cinematográfico de los Vengadores y la presentación de un personaje como el Agente Coulson. Generó tanto interés por parte de los aficionados que Marvel Studios decidió iniciar una serie televisiva de los Agentes de SHIELD. Y por parte de Marvel Comics se iniciaba poco tiempo después, una serie en papel con el mismo nombre.

Esta nueva era es llevada a cabo por el guionista Mark Waid (Flash, Fantastic Four: Anthitesis o Historia de Universo Marvel). Experto escritor en todas las vicisitudes del Universo Marvel, aquí Waid sigue mostrando sus dotes para el oficio.

Shield opcion 3

Desde las primeras páginas observamos muchos detalles de toda la historia de la Casa de las Ideas narradas desde el punto de vista de un joven Phil Coulson (protagonista principal tanto de la serie televisiva como de estos tebeos). Como en pocas viñetas nos lleva desde la infancia hasta llegar a ser uno de los primeros oficiales de la agencia SHIELD. La historia televisiva y la historia de los tebeos se pueden complementar, pero nunca van por el mismo camino. Una de las habilidades de Mark Waid es ir presentando héroes y villanos, pero como centro de atención siempre aparece algún agente de la mayor red de espías del mundo. Al igual que poner en la más alto los conocimientos del Agente Coulson, que en este primer número nos sorprende con un epilogo para continuar la serie. No deja de ser darle a Coulson la justificación conceptual (más allá de la evidente jugada comercial) para ser merecedor de una cabecera. Incluso esto, Waid lo hace con oficio.

A los lápices tenemos al artista gaditano Carlos Pacheco (Arrowsmith, Arrowsmith: Behind Enemy Lines, Superman: La Caída de Camelot, Vengadores Indignados, Capitán América o Siempre Vengadores) que despliega todas sus habilidades para ofrecernos un primer número espectacular. Tanto las viñetas más pequeñas como las splash page más impresionantes tienen el mismo nivel. Se nota que usa una forma de narrar visualmente muy cercana a un nivel cinematográfico. No dejan un segundo de suceder escenas a cada cual más llamativa. En la primera entrega, que contó con Pacheco, el historiestista de San Roque dibuja a casi todos los héroes de la Casa de la Ideas en este número, sobre todo centrándose en las alineaciones de los Vengadores desde el año 2015. Al igual que añade de detalles en el inicio de la obra introduciendo imágenes como imágenes de Namor de Wally Wood, la antorcha humana aparecido en la historia de Marvels dibujada por Alex Ross o el primer enfrentamiento entre la Cosa y Hulk.

El entintado de la obra viene de parte del artista argentino Rodolfo Mariano Taibo que trabaja en el mercado americano principalmente junto a Carlos Pacheco, como por ejemplo Escuadrón Siniestro. Ese trabajo de entintado lo compaginó junto con Jason Paz, otro artista que tiene trabajos tanto en Marvel como en DC Comics. El trabajo que realizan ambos entintadores consiguen realzar los lápices de Carlos Pacheco haciendo que sea un número muy interesante. En el color tenemos a Dono Sánchez Almara, artista mejicano que utiliza una paleta de colores que son un poco apagados para el tono general del tebeo. Un detalle a destacar son las tiras de Fitz y Henry realizadas por Joe Quesada, al igual que la portada oficial realizada por Julián Totino Tedesco.

La edición original se editó por parte de Marvel Comics en febrero de 2015 intentando atraer a los aficionados a la serie televisiva a la línea de tebeos. En España, por parte de Panini Comics, se editó en formato grapa en marzo de 2015. En el momento que se publica esta reseña no hay visos por parte de la editorial italiana que se reedite en castellano en un corto plazo. Una vez terminado de leer este primer número realizado por Pacheco, se puede considerar como un tebeo auto conclusivo con un añadido en el epilogo para tener una continuación con otros dibujantes. De forma unitaria este #1 es un gran tebeo gracias al arte del gaditano que insufla un poder en sus viñetas, consiguiendo introducirte en una película de acción con un simple papel.          

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s