El Encapuchado: Un gran poder conlleva una gran oportunidad

En 2002, Brian K. Vaugham junto con Kyle Hotz y Eric Powell nos traían al Encapuchado, un personaje de lo más peculiar. Vaugham despuntaba como uno de los más interesantes guionistas de la moderna industria del comic, pero en ese momento no llegaría al culmen de su popularidad. Pero empecemos por el principio, describiendo y desgranando todo lo que nos ofrece este tebeo. Cuando intentaban robar en un almacén, Parker Robbins (nuestro protagonista) y su amigo John King matan a un extraño y demoniaco ser. Parker le roba sus botas y una capa con capucha con la esperanza de poder venderlas. Pero pronto descubre que las prendas poseen ciertos poderes: las botas le permiten andar por el aire y la capa le confiere invisibilidad mientras no respire. Desde ese momento es el Encapuchado (The Hood), y no va a parar de meterse en problemas.

Brian K. Vaugham(Barrera” o “Los Leones de Bagdag) es el guionista que tiene múltiples reconocimientos por sus obras como “Y: El Último Hombre”, “Saga”, “Papers Girls” o “Ex Machina”. Gracias a su peculiar estilo de creación quiso intentar forjar un personaje para Marvel Comics. Utilizó una premisa muy llamativa y a la vez conocida por muchos aficionados a los tebeos. Sin embargo, tenía una pequeña variación la frase en cuestión, la conocida es: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, pero en esta obra lo cambió a “Un gran poder conlleva una gran oportunidad”. La idea que tenía Vaugham era pensando en que ocurriría si hacia que un personaje tipo Spiderman fuera un gamberro egoísta. Esa pregunta que se hacía, la respondió en esta miniserie conocida como “The Hood”. Este guionista utiliza al personaje de manera que quede traumatizado por la muerte de su padre, la enfermedad de su madre y las malas influencias de su amigo John King (sobrino del villano Kingpin). Además, utiliza al demonio “Nisanti”, al que Parker Robbins le roba todo lo que puede. Un detalle para tener en cuenta es que Vaugham usa al mismo demonio en dos de sus obras, la que aquí comentamos y sus famosos “Runaways”. El creador de Saga consigue construir distintas capas de personalidad del protagonista, haciendo que sea creíble cada una de sus respuestas emocionales. Tanto en los momentos más familiares como en el submundo callejero en el que se ve involucrado.

Por otra parte, tenemos a lápices a Kyle Hotz. Este artista ha trabajado en editoriales de la talla de DC Comics, Image Comics, o Dark Horse. Y como no también trabajó para la Casa de las Ideas en este proyecto. Es considerado por algunos aficionados, un maestro de lo macabro. Su estilo sombrío, que en algunos casos demuestra la admiración del autor por la literatura de Edgar Alan Poe o H.P Lovecraft. También nos remite con su estilo a otro de las grandes figuras del comic como Bernie Wrightson. Hotz dota de un estilo personal a este personaje tan peculiar y se ven las diferencias con los dibujantes que posteriormente lo realizarían. En las tintas tenemos a Eric Powell, un historietista muy conocido por su obra “El Bruto”(The Goon). Trabajó en diferentes editoriales hasta que se asienta en Dark Horse. En este caso consigue que el arte de Hotz mejore ligeramente por la fuerza de sus tintas.

encapuchado texto 2

En el difícil mercado de comienzos de la década de los años 2000, las peripecias y aventuras de un personaje absolutamente desconocido, que asciende en el mundo criminal del Universo Marvel desde lo más bajo, no parecía contar precisamente con el mejor de los destinos comerciales. El Encapuchado cayó en el olvido en los siguientes años desde su presentación. Aunque en 2007, tendría una pequeña aparición en la miniserie “Beyond”, que igualmente tenía personajes condenados al ostracismo. Fue entonces cuando Brian Michael Bendis puso la vista en este personaje y le dio una nueva vida en las páginas de los Nuevos Vengadores. La idea de Bendis fue usar a Parker Robbins como el padrino de los supervillanos. Gracias a este movimiento editorial, se pudo rescatar del olvido esta miniserie tan interesante.  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s