FCBD Conan The Barbarian: Prometedor comienzo

FCBD 2023 CONAN BARBARIAN Texto 03

Los últimos años en viñetas del bárbaro más célebre de la espada y brujería han sido muy prolíficos desde 2019. Mientras que en Estados Unidos el cimmerio dejaba Dark Horse para volver a Marvel, en Europa quedaban libres los derechos literarios sobre el material de Robert Ervin Howard. Hecho que propició producción propia en el viejo continente. Desde Francia, Glènat se propuso adaptar “partiendo de cero” (y con alguna que otra licencia) su propio “Conan le Cimmérien”, contando con artistas de reconocido prestigio. En Italia, Leviathan Labs dieron su propia versión con “The Barbarian King”, a cargo de Massimo Rosi, Alessio Landi, Luca Panciroli, Federico de Luca, Alesandro Bragalini , Marco Antonio Imbrauglio. Nicolò Tofanelli, Pamela Poggiali, Aurora de Rito y Francesco Cricelli, cuyos dos primeros volúmenes vieron la luz en castellano en 2019 y 2020 de la mano de Karras comics.

España no se quedó atrás y dio sus propias versiones “bárbaras”. Como la que realizaron Ángel García Nieto, Julio Rod y Esteban Navarro en su “Conan de Cimmeria”. O el homenaje a “La Torre del Elefante” que llevaron a cabo José Luis Aladren, Ricardo Orellana, Jesús Taboada, Jorge Rodríguez, Marta Gracia, Javier Ortiz y José Antonio Ávila. Incluso se enfrentó al mito de Lovecraft en “Conan Vs. Chtulhu”, la futurista versión de Jorge Jesús Alonso.

FCBD 2023 CONAN BARBARIAN Texto 01


En Estados Unidos, sin embargo, la vuelta a “la casa de las ideas” no fue tan fructífera como prometía en principio. La saga planteada por Jason Aaron en “Conan The Barbarian” fue de más a menos. Por otro lado, la cabecera hermana, “The Savage Sword of Conan”, se tornaba una suerte de “Leyendas de Conan” que no terminó de cuajar. Unas series limitadas correctas de Bêlit y Valeria proponían versiones frescas, pero descafeinadas, de los personajes de Howard. Incluso la recuperación de «Dark Agnes«, un personaje de Howard tan interesante como poco utilizado, quedó cancelado por la pandemia del 2020. Solo los “Vengadores Salvajes”, donde Conan convivía con los héroes Marvel, era material interesante, aun con la transgresión que supuso para muchos de los aficionados.

Mientras tanto, y desde España, se conservaron las esencias del cimmerio con el tebeo que puede batirse a cobre con cualquier clásico en viñetas de Conan: “Sangre Bárbara”, de El Torres, Joe Bocardo y Manoli Martínez. En comparación, sale perdedora la versión de “Conan Rey” que llevó a cabo Marvel antes de dejar de explotar la licencia del bárbaro, por predecible y plana. Pero no todo en Marvel fue decepcionante. Ahí está el «King- Size Conan» que llevó a cabo la casa de las ideas. También la excelente decisión de que Jim Zub asumiera los guiones de “Conan The Barbarian” hasta su cancelación.

FCBD 2023 CONAN BARBARIAN Texto 02



Jim Zubkavich, conocido profesionalmente como Jim Zub, demostró en los números finales de la cabecera de Marvel su excelente dominio sobre los tempos y formas que necesita el cimmerio para funcionar de forma sobria, sabiendo combinar el sabor clásico de sus aventuras con frescas tramas, que si bien no son novedosas si funcionan con oficio. No es de extrañar pues que cuando Heroic Signatures y Titan Comics se plantearan devolver al cimmerio a las comic-shops estadounidenses pensaran en él. Ya probó su valía en el final de la segunda etapa de “Conan The Barbarian” en Marvel. De igual modo pensaron en los lápices que más y mejor brillaron en el “King-Size Conan” de la casa de las ideas: los de Rob de la Torre. Para culminar el equipo, la sensibilidad cromática de José Villarrubia se sumó al trio cuya misión es devolver a Conan a lo más alto del mercado estadounidense.


“¿Qué gloria yace aún delante de él?
¿Qué historias se contarán de sus grandes aventuras?”

Julio será el mes en el que el “Conan The Barbarian #1” pisará las estanterías de las comic-shops. El 26 de julio será el día que Conan vuelva a empuñar su espada, en un lanzamiento que contará además con varias ediciones con portadas variantes, siendo la principal a cargo de Dan Panosian y las variantes a cargo del propio Rob de la Torre, Stanley “Artgerm” Lau, Patch Zircher, E.M. Gist y Mike Mignola. Incluso hay prevista una edición con la portada reproduciendo el cartel de Renato Casaro de la legendaria película de 1982 y otra con un mapa de la edad Hiborea a cargo de Francesca Baerald, además de la ya tradicional “Blank cover”.

FCBD 2023 CONAN BARBARIAN Texto 05


Las apuestas sin duda están altas. Pero Titan juega sobre seguro. Tienen un caballo ganador y ya han mostrado sus cartas para la celebración del Free Comic Book Day (FCBD) del pasado sábado, ofreciendo en las comic-shops de forma gratuita la grapa que hoy nos ocupa: “FCBD Conan The Barbarian”, un ejemplar que nos avanza los altos niveles que puede llegar el equipo artístico a cargo de la serie.


Para ello nos presentan “Looking for Lands Beyond”, un relato de 12 páginas que nos situan en el momento del bautismo de fuego de un joven Conan, en el asalto a Venarium. Es de esta forma como el cimmerio se estrena en esta nueva etapa, en una historia que entronca con todo el pasado del personaje y nos lo devuelve al momento iniciatico. Con una acertada prosa de Zub que mantiene el sabor Pulp del personaje y a la vez resulta fresca, con un guion que hará las delicias de los fans de la criatura de Robert E. Howard.

FCBD 2023 CONAN BARBARIAN Texto 04


Bien es cierto que esto es solo un aperitivo, pero el potencial en esta grapa ya se despliega. Rob de la Torre le tiene muy bien tomado el pulso a Conan y aquí lo demuestra, con un trazo que mantiene la estela de John “Big” Buscema y a la vez le reviste de su propia personalidad. Al color, Villarrubia abriga cada página con el tono que precisa cada momento que pinta. Mientras tanto, asistimos al bautismo de fuego de esta nueva cabecera, un lance de la que salen victoriosos Zub, De la Torre y Villarrubia. Pues lo que hay aquí no son solo sensaciones, sino una realidad palpable de un trabajo de muchos quilates que, de seguir así, puede ser un nuevo hito de la vida en viñetas del cimmerio. Tras acabar estas líneas contamos los días para ver que nos depara en julio la primera entrega de la serie. Lo mostrado por el momento revela un prometedor comienzo, ¡por Crom!


“Es hora de averiguarlo”

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s