Años ´60 del siglo XX: Nagisa, natural de Tokio, se refugia en la isla natal de su madre, Hegura, situada a 47 km de la península de Noto. Va a vivir con su tía: Isoé, una reputada “Ama” en su comunidad. Las “ama” son las “mujeres del mar” (“海女»). Mujeres buceadoras que se sumergen desnudas en el fondo del mar buceando a pulmón y buscando lapas y conchas. Símbolo de una antiquísima tradición japonesa, el oficio de “ama” cuenta con más de 2.000 años de historia. Sin embargo, cada vez quedan menos “mujeres del mar” en las zonas pesqueras rurales. Nagisa, al convivir con su tía, conocerá su mundo y aprenderá a ser un “ama”. Esto es lo que nos espera en “Ama. El aliento de las mujeres” («Ama. Le souffle des femmes«), el cómic de Frank Manguin y Cécile Becq, editado en castellano por Nørdica libros.
Con unos tonos azules que dominan todas las viñetas, nos sumergimos en este sobrio y elegante tebeo, que porta una bella y atenta sensibilidad en cada una de las viñetas que componen sus páginas. Sostenido por un preciso guion de Frank Manguin, respetuoso con la tradición pescadora femenina y que discurre de forma natural entre las relaciones de Nagisa e Isoé. La joven muchacha y la mujer madura son los elementos esenciales del relato, donde el legado y la tradición frente a los cambios planean por sus páginas. A la vez que Nagisa, el lector conocerá el oficio y la vida en la isla, mientras el pasado de su tía y su madre harán acto de presencia. De fondo: el cambio inminente de usos y costumbres, ya latente, está presente, pero aun no ha comenzado.
Mientras tanto, las amas de Hegura siguen buscando lapas de la forma tradicional. En profundas inmersiones, dibujadas de forma tan cruda y salvaje como elegante por Cécile Becq, con un estilo de línea clara que marida con elementos manga en estas páginas. Utilizando solo los azules como refuerzo a sus lápices y tinta, Becq consigue potenciar el elemento emocional de este tebeo. De ritmo pausado pero certero en su objetivo, tan revelador como respetuoso con un estilo de vida que entronca con una tradición milenaria.
Así se desarrolla “Ama. El aliento de las mujeres”: de forma cruda, sobria, bella y salvaje, con una intensidad comedida en cada viñeta, que, al contemplarlas en su conjunto, liberan toda su fuerza. Un camino iniciático, el de Nagisa, a la que acompañamos a cada paso que da. Un recorrido a ratos poético, por la belleza implícita de lo natural que subyace en su transitar. En todo caso, siempre certero.
Editado en Francia por Éditions Sarbacane, Nørdica libros es quien nos trae la edición en castellano, que cuenta con la traducción de Blanca Gago, en una cuidada edición en cartoné de 112 páginas. Una inmersión en toda regla en un oficio femenino milenario, ejercido por mujeres independientes a lo largo de los siglos, que nos lleva a las profundidades de la tradición, nos implica en la historia de sus protagonistas y nos devuelve, como resultado final, un magnifico tebeo, sobrio, bello y elegante. Que se rebela como una fresca sorpresa. De las que dejan huella.