Huertworld presenti: Il Retorni di Bananapool. El poderoso ingenio de la Patrulla Águilas.

Bananapool Texto 01

En los terrenos creativos humanos la mayoría de las mejores ideas surgen por puro placer. Bajo el instinto auspiciado por disfrutar del proceso de materializar esa chispa de ingenio surgida, quizá en solitario, quizá en compañía. Una chispa que si germina en las manos adecuadas puede llevar a buen puerto. Ejemplo de ello es “Huertworld presenti: Il Retorni di Bananapool”, un tebeo editado por Gluz cómics, obra de “La Patrulla Águilas”.


Como buena patrulla, los autores de esta joya firman con pseudónimos: Pimientuña, Marcoliflor y Mandarínez. Tras sus “nombres de guerra”, se encuentran tres artistas residentes en Aguílas (Murcia): Daniel Acuña, Daniel Marco y Chema Lajarínez. Creadores con ya un extenso bagaje tras de si que, fruto de una serie de (intuyo) absurdas y divertidas conversaciones llevaron a cabo esta grapa. Un disparate hecho viñeta con buena factura, pues lo que nos presentan desde “Huertworld”, y con Bananapool a la cabeza, es un magazine compuesto por varias historias en las que el humor está presente en todo momento.

Bananapool Texto 02


No faltan las referencias culturales, algunas populares, otras más específicas del noveno arte. En todo caso bien conjugadas para ponerlas a disposición de este mundo vegetal que nos espera en estas páginas. Un mundo que bebe tanto del cómic de superhéroes estadounidense como de nuestra entrañable escuela Bruguera. No quedándose en la referencia, sino asimilándola y llevándola a un terreno propio, con la comedia como hilo conductor en este mundo de frutas y hortalizas.


Sirvan de ejemplo las “Discusiones literarias” que firma Dani Marco (“Tiempos de Harina y Sal”), donde conjuga las señas de la serie con guiños a los dibujos animados clásicos de mediados de siglo XX. O los “Genes Pecadores” perpetrada por Chema Lajarínez (“La Afroyaya” o “La llamaban Trinidad”), donde hay incluidos elegantes homenajes a Frank Miller, que potencian el tono de comedia de la historia. El Terror Vegano de Daniel Acuña (“Imposibles Vengadores”, “Claus y Simón”, “Marvel #4”, “Capitán América” o “Pantera Negra”) logra su propósito: que el lector no pare de reír con el humor vertido en estas viñetas.

Bananapool Texto 04


Junto a Bananapool nos esperan, entre otros, “La alcachofa vegana caníbal”, Patman y Rabanboy. Delirantes personajes que solo verlos ya provocan carcajada, fruto del acertado concepto gráfico del que nacen. Ese que aprovecha la parodia o referencia de la que parten, pero que le añaden dosis de ingeniosa originalidad en su diseño conceptual. Y ese factor humano, capaz de pensar de la forma más absurda posible, es lo que eleva el tebeo, a través de gags. Porque este cómic, en definitiva, provoca la carcajada de la forma más orgánica posible. Aquella que surge de la conjunción del ingenio, el absurdo y la complicidad. La que tienen los autores entre ellos y la que despliegan con el lector a través de estas páginas. 32 para ser exactos. Tras su lectura, no serán pocos los que quieran que “La Patrulla Águilas” siga perpetrando saludables tebeos de este calibre. Por el momento, no dejen escapar este cómic editado por Gluz cómics.

Bananapool Texto 03

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s