Black Panther #1: El salto cualitativo de la Pantera

Las expectativas estaban altas ante el nuevo volumen de las andanzas de T’Challa. Tras la exitosa película de primeros de año, a todas luces Pantera Negra tenía todo a su favor para saltar a la primera división de los héroes Marvel. Aquellos que son conocidos mucho más allá del mundo que envuelve al cómic book. Marvel preparó con mimo ese cambio de status del soberano de Wakanda. Tras homenajear la trayectoria del personaje hasta la fecha en el Black Panther Annual #1  publicado el presente año y lanzar al mercado las reediciones pertinentes de las mejores  etapas del personaje, en la casa de las ideas se dispusieron a empezar un nuevo volumen de la cabecera  a la vera del “refrescante comienzo” –  “Refresh Start” –  planteado por el nuevo CEO de Marvel, C.B.Cebulski. Para ello, Tom Breevort, el editor de la serie, seleccionó un tándem que mantiene lo mejor del pasado reciente de T’Challa – los guiones de Ta-Nehisi Coates – a la vez que eleva el nivel con una excelente apuesta gráfica y estética con la incorporación del arte de Daniel Acuña.

reseña Black Panther Imagen texto 1

El inicio del séptimo volumen de Black Panther nos trae la primera entrega del «Imperio intergaláctico de Wakanda» – “The Intergalactic empire of Wakanda”– un arco que no parece que vaya dejar indiferente a nadie. Aunque bien es cierto que ya en el one-shot «Marvel Legacy ya se apuntaba a una Wakanda más allá del planeta tierra, Coates va a sorprendernos en este primer número con una narración tan desconcertante y trepidante como certera.  De este modo, y en un entorno extraterrestre, veremos a un T´Challa en una situación a la que él no está acostumbrado, pues no hemos de olvidar que en el Universo Marvel la nación de Wakanda no es un territorio fácil de conquistar, siendo este ficticio país africano una de las potencias de la Tierra 616. Ante el interrogante planteado, no encontraremos muchas respuestas en una frenética primera entrega. No por ello el argumento de Coates pierde atención, pues en las agitadas páginas de este número no nos van a dejar respirar dado el ritmo narrativo impuesto, dejando gran expectación para la siguiente entrega.

A ello ayuda el arte de Daniel Acuña en perfecta simbiosis con el guion de Coates, en unas páginas para que cualquier aficionado se deleite y las atesore, pues lo que aquí nos encontramos es un arte de varios quilates. El artista murciano demuestra aquí la versatilidad de su arte, dibujando una historia en escenarios más propios de la ciencia ficción que de héroes urbanos o de un equipo de superhéroes, como sus etapas en “Captain America: Sam Wilson” o “Uncanny Avengers”. Y es que Acuña tiene la capacidad de poder dibujar cualquier historia y que funcione, dejando la impronta de su estilo pero siempre al servicio de la historia que cuenta. También es destacable la capacidad como narrador que muestra en un número trepidante donde, a través de las composiciones de página atrapa al lector en la vorágine argumental, así como el excelente trabajo de diseños que se percibe que hay detrás de lo que se muestra en varios personajes y escenarios. Si a todo ello le sumamos la paleta de colores que ha empleado en cada página, estamos ante unas páginas que, después de una frenética lectura – pues la historia así lo exige – más de un aficionado repasará para contemplar al detalle el trabajo expuesto ahí.  No es para menos cuanto te encuentras  con  un Acuña en un estado artístico tan dulce como el que muestra aquí.

reseña Black Panther Imagen texto 2

Concluiremos la reseña de este cómic con una palabra: Espectacularidad. Tanto argumental como gráfica. Eso es lo que se encontrará el lector en el comienzo de este séptimo volumen de Black Panther: el inicio de algo que promete ser grande. Un primer relato que, si bien no resuelve los interrogantes que plantea, sí atrapa, emociona y nos prepara para el desarrollo de lo que vendrá en las próximas entregas. Coates ha sembrado suficientes elementos de interés en un número que es prácticamente acción pura – algo que no parece a priori sencillo – y Acuña nos ha brindado páginas espectaculares y frescas. Sin duda, guionista y artista han formado un excelente tándem en este trabajo. Como consecuencia de ello, el #1 ha sido un rotundo éxito de ventas y crítica en Estados Unidos y Marvel lanzará en breve la  segunda impresión de esta grapa. Estaremos atentos a la continuación de lo que puede ser uno de los cómics más refrescantes de la temporada y rezaremos a Bast para que esto sea el inicio de una larga colaboración artística.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s