Hanan & Genji: Mitología accesible y efectiva

Hanan & Genji texto 3

Hace tiempo que no queda ningún adulto, solo niños escondidos. Temerosos de que un yōkai los encuentre. Pues los busca el amo de estas criaturas sobrenaturales, Sōjōbō (僧正坊): Demonio perturbador que ansía eliminar a la raza humana. Solo así podrá lograr su objetivo el señor de los tengu. Los niños temen a sus yōkais, que les dan caza y captura. Pero aún hay una pequeña esperanza: Hanan y Genji, dos hermanos adolescentes, guerreros consumados que harán frente a la amenaza. Pues su misión es dar con Sōjōbō y poner fin a su reinado de terror….

Tras leer esta premisa de partida, uno puede creer que hoy hablamos de un manga, pero no es el caso. Lo que nos ocupa hoy es un tebeo realizado en nuestra península ibérica: “Hanan & Genji”, obra de Roberto Corroto y Julia Cejas, editado a finales del año pasado por Sallybooks para un público juvenil.

Hanan& Genji Texto 1


Un tebeo que no esconde su querencia por el folclore japonés, donde Roberto Corroto lo asimila bien y aporta dosis de oficio en el concepto que se ha de desarrollar. Utilizando como contexto esa rica mitología japonesa, no muy explotada todavía en comparación con otras mitologías más cercanas, para dar la ambientación precisa para que el relato funcione. En el justo termino de no despistar al lector con el amplio bagaje que encierra este folclore y mezclado con algún elemento steampunk, siembra los elementos necesarios para que el relato sea sólido, y de paso para los curiosos un acertado punto de partida para conocer más sobre esta mitología.


Roberto Corroto (“Sicarios”, “1643: Rocroi” o “Silencio”) en esta aventura se acompaña del arte de Julia Cejas, que dota con su trazo, tan estilizado como preciso, la resolución gráfica que precisa este guion para que funcione. Y vaya si funciona, de forma ágil, con una paleta de colores aditiva, con abundancia de rosas y violetas que hacen de estas páginas algo singular al contribuir de forma decisiva al resultado final.

Hanan& Genji Texto 2


Así se erige este tebeo, en apariencia sencillo e ideal para el juvenil público al que se dirige. Totalmente efectivo en lo que encierra, esta aventura en viñetas es idónea como vehículo de entretenimiento y así la entenderán muchos. A otros también les puede servir como puerta hacia una mitología, la japonesa. En las 68 páginas que aguardan en la edición formato álbum de Sallybooks, hay algo más que buen entretenimiento manufacturado con oficio. En este relato de acción y fantasía, mezclado con gotas de steampunk, guarda entre sus viñetas lo que se puede llamar un buen comienzo para sumergirse en ese folclore, plagado de tengus y yōkais, que Japón ha dado al mundo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s