Revival compendium vol.4: Sin cabos sueltos… entre vivos y muertos

Revival 4 Texto 1

“Seguimos construyendo para alzarnos sobre la dorada hierba.
Lejos del alcance de su guadaña.”
Martha “Eme” Cypress


El confinamiento sigue su curso en torno a Wausau, la localidad donde los muertos resucitaron. Si bien, como ya sabe el lector que ha leído esta serie, los lazos se han ido tensando cada vez más entre los vecinos que sufren la pérdida de libertad de salir del perímetro acordonado. Con el ejercito y el FBI por la zona, en un estado de excepción, las pulsiones de grupos extremistas ya son hechos. Mientras tanto los “regresados” son recluidos en un centro “por su bien”. El ejercito está ahí ¿para proteger? ¿A quién? Preguntas en el aire que se suman a las que desde un primer momento dieron arranque a esta serie de Tim Seeley, Mike Norton y Mark Englert, que no son otras que resolver un asesinato e intentar indagar la causa de que muchos de los finados de Wausau volvieran a la vida aquel dos de enero. Todos estos enigmas quedan resueltos en la recta final de la serie, la que engloba “Revival compendium volumen 4”, que edita aleta compilando los dos últimos TPB´S de la serie: “Revival vol. 7: Adelante» y “Revival vol. 8: Quédate un poco más”.


Un logro, además, del que esta serie es merecedora, por todo lo que cuenta a lo largo de las 47 grapas que la componen. Si en las primeras 23 entregas (correspondientes a los compendiums 1 y 2) Tim Seeley, Mike Norton y Mark Englert sentaron las premisas y el elenco de una serie para no olvidar; en el Compendium volumen tres, (entregas #24 a #35) la propuesta fue ganando altura y velocidad, llegando a un punto de no retorno. Queda pues, en las entregas finales (de la #36 a la #47) culminar por todo lo alto la serie. Y eso es lo que, ni más ni menos, hacen los autores.

Revival 4 Texto 2


Página a página asistiremos, a lo largo de las 296 que componen el volumen, a como las piezas de este “noir rural” van encajando entre lo siniestro y lo criminal. Donde el elenco de personajes que Seeley ha construido de forma tan tridimensional, protagonizan un tour de force épico y emocional. De fondo, el temor a la muerte (y lo que se está dispuesto a hacer para evitarla) aparece, al igual que otros elementos como las gestiones militares de situaciones de crisis, las distintos prejuicios raciales y sociales, los extremismos ideológicos, el control gubernamental. Todos esos elementos tienen su lugar en esta gran historia, donde por encima de todo está presente el duelo y las relaciones familiares…. mientras los muertos se alzan.

Así llegaremos al emocional final de la serie, donde nuevamente Mike Norton sigue dotando con su lápiz de un baño de realidad a cada personaje que dibuja. Hecho que refuerza, como ya hemos señalado en otras reseñas de esta serie, tanto el carácter verosímil de estos personajes como las situaciones siniestras que protagonizan. Personajes imperfectos, cercanos, familiares, simpáticos, siniestros, fríos… ninguno está al azar en esta obra. Lo mismo se puede decir de las composiciones de página que maximizan la narrativa de la propuesta o del color que aplica Mark Englert.

Revival 4 Texto 4

Tras cerrar el último volumen, podemos afirmar que, vista la historia rio en perspectiva, en esta obra no hay nada que sobre, todas las piezas que se han puesto en el tablero han llevado a Seeley y Norton a construir un sólido relato en el que no hay ningún episodio valle y en la que todas las viñetas dibujadas tienen una función esencial en el cómputo global. Lo mismo se puede decir de las portadas de Jenny Frisson, que sintetizan a la perfección lo que espera en el interior.


Así acaba nuestra estancia metafórica en Wausau, habiendo disfrutado este volumen 4, que además de contener las entregas finales de la serie, con todas las portadas correspondientes, incluye un epílogo firmado por Tim Seeley, Skecths de Mike Norton y una pequeña historia humorística como extras. En total 296 páginas editadas en un cuidado formato Deluxe por Aleta que hace justica a lo que contiene.

Revival 4 Texto 3

Queda el misterio sobrenatural y el crimen perfectamente resuelto, como ya hemos dicho. Quizá sea este volumen un buen ejemplo de cerrar con eficacia y solvencia una serie. Dejando inmaculada la huella que va a dejar Revival en los lectores, ya de enhorabuena por tener a su disposición en castellano la edición completa en formato de luxe. Una huella que recuerda que, entre lo sobrenatural y lo cotidiano… está lo siniestro. Y si está bien contado, está destinado a perdurar. Y la mejor manera de hacerlo es como aquí se lleva a cabo: Sin cabos sueltos… entre vivos y muertos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s