“No dejáis que me vaya. Me obligáis a quedarme aquí…”
Lejos de llegar la calma, los sucesos extraños continúan en Wausau, Wisconsin. La zona donde “los resucitados” volvieron a la vida sigue confinada. Algunos de los “retornados” están recluidos en un centro gubernamental. Otros aún pueden mantener su estatus de forma privada. Otros han abrazado la fe y, de alguna manera “extienden la palabra ayudando a los demás”.
En el bosque pululan extraños seres. En las poblaciones, algunos ciudadanos comienzan a conspirar ante el estado de las cosas. La policía local intenta mantener el control mientras el FBI investiga. En medio de ello, Danna Cypress seguirá investigando para dar respuesta al asesinato de su hermana, Martha “Eme” Cypres, otra de las personas que han tenido una segunda oportunidad vital tras la muerte.
Todo ello nos espera en “Revival compendium vol. 3”, de Tim Seeley, Mike Norton y Mark Englert. Un volumen donde la saga, una vez pasado su ecuador, va a ir ganando altura mientras la trama avanza hacia la recta final. Tras la estupenda presentación y la profundización de anteriores entregas, en las grapas que comprende este tomo el guion comienza a atar cabos de forma sutil como antesala del crescendo final.
Así el reparto coral, pieza clave del trabajo de Seeley, sigue aportando matices y pistas conforme transitan por el relato. Un reparto cuya caracterización reviste de veracidad ante lo extraordinario que se cuenta. A la vez queda todo sembrado de indicios y signos a lo largo del desarrollo, que se van enlazando tomando cuerpo y forma. Esos son, sin duda, los puntos fuertes de esta saga.
Mike Norton asume casi la totalidad del arte del volumen. Con la excepción de las páginas ocasionales que están a cargo de Daniel Laiso y Daniel Warren Johnson, el resto llevan su impronta. Una huella del que ha hecho los personajes ya suyos y los hace crecer desarrollándose a la vez que el relato crece, mediante caracterizaciones gráficas solventes que refuerzan el tono y sentido de la obra, a la par que la efectiva forma gráfica de narrar: pieza clave para que este entramado entre lo sobrenatural y el noir funcione a gran altura. En la misma línea va el color de Mark Englert, que nos lleva a los fríos parajes de Wausau, donde un escalofrío recorre ese entorno tan rural y a la vez tan siniestramente fantásticos.
Esos adjetivos (“siniestro” o “fantásticos”) no vienen solo al caso por los extraños seres que pululan por el bosque, que poco a poco ya intuimos de que tipo de criaturas son. No es solo por eso. La razón fundamental es por el resultado que arroja el recorrer estas páginas, donde vemos que la premisa de partida, lejos de agotarse, se enriquece y avanza de forma efectiva y adictiva. Así son las entregas de la serie original #24 a la #35 de Image Comics que nos esperan aquí. Unos números que Aleta Ediciones, tras haberlas publicado en formato TPB, ha llevado a cabo la edición definitiva Deluxe en un formato que hace justicia al contenido. Como las excelentes portadas de Jenny Frison de todas y cada una de las entregas.
Revival es una de esas series que nació para perdurar, entre lo siniestro y lo fantástico. Entre el terror y el costumbrismo. Con un misterio por resolver, mientras un horror latente se mantiene en el ambiente. Con esos tonos noir entre lo rural y lo sobrenatural…Tras la lectura de las 296 que esperan en este “Revival Compendium vol. 3”, solo queda una cosa que apetezca: coger el cuarto volumen.
Un comentario Agrega el tuyo