“So cold
So cold out here
You can’t see us
You don’t know just how long”
Sono Morti – Undying Mistery
Nada es lo mismo desde el 2 de enero. El día en el que muchos fallecidos volvieron a la vida en Wausau, Wisconsin. Todo ha cambiado bajo una cuarentena que afecta a la movilidad ciudadana. Nadie puede entrar y salir del perímetro. Sus habitantes, “regresados” y no, conviven con la nueva situación. Como la agente Dana Cypress, madre soltera que, además de cuidar de su pequeño hijo, sigue ejerciendo su labor policial y siendo la encargada de coordinar la investigación sobre ese “milagro de la resurrección”. Esa es la premisa de partida de la serie de Tim Seeley y Mike Norton, de la que hoy nos ocupamos de su segunda entrega en edición de luxe : “Revival Compendium vol. 2”, editada con mimo por Aleta el pasado año.
Una premisa que sirve como punto de arranque, pero Seeley (“Nightwing”, “Hack/Slash”, o “Batman Eternal”), como buen artesano, sabe enriquecer a cada entrega. Muestra de ello son las que comprenden este volumen, las que van de la 12 a la 23. Aquí nos espera un reparto coral que crece cada vez que aparece: Dotados en su composición de una humanidad que los hace creíbles, por imperfectos y cercanos. Cada uno de ellos se convierte en un punto de interés más para el lector. Sirvan de muestra Lester Majak, Edmund Holt o la inquietante Jordan, la niña resucitada.
“They won’t forget our names
We will haunt their graves
And all will remember
And regret”
Por supuesto que «Eme» – Martha – Cypress sigue acaparando la atención. La hermana pequeña de Dana implica un enigma que resolver. Un caso por esclarecer que su hermana mayor tiene por objetivo, aunque hayan muchos cabos sueltos. Mientras tanto la convivencia en el pueblo, como en cualquier situación límite, va a reflotar actitudes políticas extremas de muchos ciudadanos. Sirviendo esto no como centro de atención del relato, sino como una pincelada más con las que enriquece Seeley esta adictiva trama entre lo sobrenatural, el costumbrismo y el Noir.
Mike Norton («Grumble», “Green Arrow y Canario Negro” o “The Answer”) mantiene el pulso artístico en unas páginas de hábil resolución y acabado excelente. Baste destacar que cada personaje cobra vida en las viñetas con su trazo, haciéndolos reales, tangibles. Por eso cuando llegan los momentos sobrecogedores, que llegan, duelen más. Por el tono realista que lleva impregnado en texto y dibujo este cómic.
El misterio sigue ahí y lejos de desvelarse, se amplía en tantas direcciones como secundarios toman espacio y lugar. Lo cercano familiar vuelve de la tumba y resulta siniestro. En el sentido de “Das Unheimliche” de Sigmund Freud. Quien se asome a estas viñetas quedará atrapado por todo ello, como un habitante más de Wausau.
Sabedores de ello, en Aleta han compilado la serie en cuatro volúmenes “compendium”. Una de las primeras decisiones de la editorial tras su renacimiento fue acertadamente terminar de publicar esta serie en formato TPB, para acto seguido editarla en este lujoso formato. Un formato que es merecedor el contenido que atesora. En este volumen 2 de Revival Compendium, nos esperan las entregas #12 a #23 de la serie publicada por Image Comics, con el color de Mark Englert. Como extra, el one- shot del crossover de “Revival / Chew” a cargo de Tim Seeley y el arte de John Layman, Rob Gillory y John Rauch. También nos espera una divertida cover de Skottie Young en su interior, la del #12. Como guinda, las excelentes portadas de Jenny Frison culminan un volumen redondo.
Si no han visitado Wausau todavía, nuestra recomendación es que lo hagan abriendo este cómic. Un viaje en viñetas que es aconsejable hacerlo junto a “The Revival EP”, el EP que sacó la banda “Sono Morti” como soundtrack de esta serie. Tras la lectura del primer volumen, posiblemente vayan a la caza de este segundo y de los siguientes. Ahí les esperaremos para compartir las sensaciones que aguardan en estas viñetas tan humanas, en este relato tan siniestro.
«The lost will be carried away
Only to return once again
The darkness of our mystery
Is undying
So old
So old your fear
You can feel us
And you know when you’re alone»
Un comentario Agrega el tuyo