Entrevista a Tze Chun y Salvatore Simeone, fundadores de TKO Studios.

El final de 2018 nos regaló una de las noticias más relevantes en cuanto al mercado del cómic estadounidense. El nacimiento de una nueva editorial siempre es importante, pero si además viene acompañada de nombres tan grandes como los que ha puesto sobre la mesa TKO Studios, hay que prestar mucha atención. En Heraldos de Galactus pensamos que la aparición de TKO merecía una buena cobertura, y es por eso que, además de reseñar las cuatro obras con las que se presenta la editorial, decidimos proponer una entrevista a sus fundadores, Tze Chun Salvatore Simeone, quienes accedieron amablemente.

Aquí tenéis, en exclusiva, la primera entrevista que ambos conceden a un medio español.


tko

Antes de nada, presentáos y explicad al público qué es TKO Studios.
¡Hola! Antes de nada, muchas gracias por entrevistarnos. Somos una nueva editorial de cómics que trabaja con algunos de los nombres más importantes del medio. Estamos tratando de redefinir la industria del cómic, tanto de manera creativa como comercial.

Vuestro lema es que buscáis redefinir la industria. ¿De qué modo?
Estamos lanzando masivamente nuestros libros, lanzando en varios formatos (grapas individuales y tomos completos), y regalando los primeros números digitales de forma gratuita desde nuestra web TKOpresents.com. También vendemos de manera directa a los fans y a las tiendas de cómics locales, sin intermediarios.

Para vuestra puesta de largo habéis contado con importantes artistas y guionistas. Habladnos brevemente de las cuatro primeras series que habéis puesto a la venta.
Pues son las siguientes:
Goodnight Paradise, de Joshua Dysart, Alberto Ponticelli y Giulia Brusco, es un thriller de misterio con un asesinato de por medio, ambientado en la población homeless de Venice, California, y en el centro de Los Ángeles, y con un sintecho como protagonista. Es un examen de la riqueza y la pobreza que coexiste dentro de una ciudad, y se basa mucho en las experiencias personales del guionista.

The Fearsome Doctor Fang
, de Tze Chun, Mike Weiss, Dan McDaid, y Daniela Miwa. Esta es una divertida historia de aventuras y acción situada en el cambio de siglo, que da una vuelta de tuerca a las historias del «peligro amarillo» de la década de 1920.

The Seven Deadly Sins
, de Tze Chun, Artyom Trakhanov y Giulia Brusco. Este es un Western lleno de acción que trata realmente de la política de Texas durante los años posteriores a la guerra civil, cuando los hombres, mujeres y niños negros fueron liberados de la esclavitud, pero todavía atrapados financieramente como aparceros.

Sara
, de Garth Ennis, Steve Epting y Elizabeth Breitweiser. Esta es la historia de un grupo de francotiradoras rusas enfrentadas a los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. En esta serie contamos con el legendario Garth Ennis en su primera colaboración con Steve Epting.

img_20190113_121629
Tze Chun nos muestra las 4 series en sus dos formatos físicos: grapa y TPB.

¿Hay un target o sector de público determinado al que apuntan vuestras obras, o intentáis cubrir todo el abanico de posibles lectores?
Apreciamos a todos los lectores de cómics, y creemos que nuestras obras tienen una diversidad en su contenido que permitirá a cualquiera encontrar algo que les guste dentro de nuestra oferta.

Image, Boom! Studios, Black Mask, Aftershock… actualmente hay muchas editoriales que se mueven en el terreno de lo independiente al ceder a los autores las ganancias principales de sus obras. ¿Qué viene a aportar TKO a este panorama editorial?
Tenemos algunas de las mejores ofertas en cómics. No puedo profundizar en los detalles, pero hay una razón por la que trabajamos con algunos de los mejores nombres del mundo del cómic. Nos encantan nuestros creadores y queremos hacer algo excelente para ellos, tanto en términos de tarifas por página como del producto acabado.

¿Creéis que el mercado del cómic esta sobresaturado actualmente?
Estamos tratando de atraer nuevos lectores. Todos piensan que el mercado de los cómics está saturado porque perciben a los lectores de cómics como un número finito de fans. Queremos ampliar el número de lectores de cómics utilizando métodos modernos de distribución y participación de los fans, así que … ¡seguimos pensando que la audiencia de cómics tiene mucho espacio para crecer!

En cuanto a distribución habéis apostado por distribución directa en los usa. ¿Para el mercado internacional como habéis pensado hacer llegar vuestros productos?
Estamos haciendo lo mismo con el mercado internacional. Ofrecemos 50% de descuento y envío gratis para nuestros proveedores de EE. UU. A nivel internacional, ofrecemos el mismo 50% de descuento, pero calculamos el envío caso por caso y tratamos de hacer el mejor trato posible para los proveedores internacionales.

Una de las novedades que presentáis es la venta de la serie completa y dais la opción de varios formatos. ¿Cómo se ha gestado está decisión?
Creemos que a los lectores no les gusta esperar meses para leer una serie completa de 150-170 páginas. Y la tendencia en este momento es hacia la posibilidad de hacer maratones en el medio audiovisual. Así que pensamos, ¿y si hiciéramos lo mismo con los cómics? Nos permite llegar tanto a los fans de los cómics como a las personas que son nuevas en el mundillo.

img_20190113_115931
Las series en formato grapa se ofrecen completas y acompañadas de un estuche.

En cuanto a licencias en otros idiomas, por ejemplo mercado de habla hispana ¿Está previsto ese paso?
Sí, estamos teniendo conversaciones con gente interesada, pero aún no hemos cerrado ningún acuerdo.

Con el auge del cómic digital, TKO está comprometido con el formato. ¿Creéis en un futuro enteramente digital, o tal vez en una coexistencia con el formato físico?
Nos encanta el papel, y odiaríamos verlo desaparecer. Creemos que hay espacio para que el formato físico y el digital coexistan durante mucho tiempo.

Otra de las características que os define ha sido una gran campaña de comunicación vía redes sociales… ¿Entendéis clave ese tipo de comunicación para vuestro público potencial?
¡Sí! Nos encantan nuestros seguidores en las redes sociales, ¡sobre todo cuando postean fotos de nuestros cómics!

TKO acaba de nacer, pero con la importancia que en la actualidad tiene el medio audiovisual ¿tenéis en mente que alguna de vuestras obras de el salto al cine o la televisión?
Lo tenemos en mente pero no tenemos prisa por adaptar nuestras obras. Lo más importante para nosotros ahora es que la gente las disfrute como cómics. Estamos muy orgullosos de la línea que hemos empezado a trazar, y muy agradecidos a la comunidad internacional del cómic por la bienvenida que nos han dado.

Desde estas líneas queremos agradecer la colaboración de los responsables de TKO, y su gentileza a la hora de concedernos esta entrevista y darnos facilidades para reseñar sus primeras obras.

Podéis conocer más de TKO Studios en su página web.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s