Star Wars: Return of the Jedi – Jabba’s Palace: comienza la celebración


Jabbas palace texto 01


Marvel Comics nunca ha dejado de aprovechar una efeméride. Tanto con sus personajes como con las franquicias que ha editado material. Y en el caso de Star Wars ya lo ha demostrado en anteriores ocasiones. Si el cuarenta aniversario de “El Imperio Contrataca” (“The Empire Strikes Back”) sirvió para poner en marcha los actuales volúmenes de “Star Wars” y “Star Wars: Darth Vader”, todavía en curso, en este 2023, cuando “El Retorno del Jedi” (“Return of the Jedi”) cumple cuatro décadas, es el momento de conmemorar lo que supuso el final de la trilogía original de George Lucas.


En esta ocasión, en lugar de inaugurar nuevas series regulares, la apuesta ha sido algo más modesta: una serie de cuatro especiales centrados en personajes que tuvieron su peso específico en la película: los Ewoks, Lando Calrissian, el imperio y la rebelión protagonizaran nuevas aventuras en esta serie de “one-shots”. La primera parada nos llevara al primer planeta de la saga galáctica que vimos en pantalla, Tatooine, donde volveremos al palacio del mafioso más carismático de aquella galaxia muy muy lejana: Jabba el Hutt.

Jabbas palace texto 03


El pasado 29 de marzo dio comienzo la celebración con “Return of the Jedi – Jabba´s Palace”, de Marc Guggenheim, Alessandro Miracolo y Dee Cunniffe, un tebeo que nos lleva a sumergirnos entre los lacayos del hutt más peligroso de la galaxia. Marc Guggenheim (“Escuadrón Siniestro”, “Han Solo & Chewbacca” o “Arrow”) situara la acción entre criminales y caza recompensas para centrar la atención en la historia de uno de los droides de protocolo que precedió a C-3PO en las tareas de intérprete de Jabba.


A su lado, Alessandro Miracolo («Star Wars Obi-Wan Kenobi«) nos meterá de lleno en la historia con un resolutivo dibujo y narrativa, en el que descubriremos alguna de las maquinaciones que se dan bajo la sombra del hutt más temido de Tatooine. Todo pintado por Dee Cunniffe de forma solvente para que la sensación de peligro que alberga en el palacio llegue al lector.

Jabbas palace texto 02


Guggenheim dispone así de muchos elementos icónicos de la mítica película, para centrar la atención de su historia en personajes nuevos, hábilmente caracterizados en una historia de traición y castigo. Un relato ligero que funciona a la perfección, con elementos básicos del pulp y la space opera, que no dejan de ser los parámetros donde el concepto de Star Wars brilla más y mejor. La utilización de personajes nuevos, creados para la ocasión, permite además realizar un relato más rotundo, sin tener que estar lastrado por un icono de la saga. Iconos que, por otro lado, no dejaremos de ver en estas páginas, pero no figurando en los focos principales. Con la excepción de Jabba, que tiene un papel secundario, pero siempre presente, el resto simplemente servirán, en mayor o menor medida, de atrezzo a lo que Guggenheim quiere contar.

Así que abran las páginas de este one-shot y entren en el palacio del hutt, el capo de Tatooine. Sin duda, un buen comienzo para celebrar las cuatro décadas de la cinta que culminó la trilogía de George Lucas. Por los pasillos del palacio de Jabba nos espera entretenimiento de buena factura, como el que nos proporcionó el final de la saga clásica de aquella galaxia muy muy lejana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s