Star Wars (2020) #1 : Después de Bespin [Avance USA]

Star Wars Texto 1

Sin duda el comienzo de este año era una de las fechas idóneas para inaugurar una nueva etapa de los cómics de Star Wars en la casa de las ideas. Tras el revuelo mediático que ha supuesto el estreno del “Episodio IX: La ascensión de Skywalker” («Episode IX: The Rise of Skywalker») y el éxito de crítica y público que levanta a su paso “The Mandalorian”, alguien podría pensar que estas han sido las variables que han influido en Marvel Comics para iniciar un nuevo volumen de la serie regular por excelencia de la franquicia galáctica en viñetas. Nada más lejos de la realidad, la motivación y justificación está dirigida hacia otra efeméride, una que pone a todos los fans de la galaxia de acuerdo. Y es que este año 2020 recién inaugurado se cumple el cuarenta aniversario de una de las cintas más celebradas (sino la que más) de la saga galáctica. El “Episodio V: El Imperio Contraataca” (“Episode V: The Empire Strikes Back”) cumplirá el próximo 21 de mayo de 1980 cuatro décadas tras su estreno.

Así tras cierre del primer volumen de la cabecera galáctica tras su vuelta a Marvel en 2015, que centraba la atención en aventuras entre los episodios IV y V y cuyo último arco argumental llevaba por título el conveniente “Destination: Hoth”, el inicio de año ha supuesto el estreno del segundo volumen, centrando la atención en lo que ocurre entre “El Imperio Contraataca” y “El Retorno del Jedi”. A su vez, Marvel acompañará el lanzamiento con tres cabeceras más que contarán aventuras de, bien ese momento de tiempo de la saga galáctica, bien en personajes que despertaron mucho interés tras el estreno de la película dirigida por Irvin Kershner y en otros de la casa de las ideas creados en los primeros cómics de Star Wars que vuelven a primera fila. Así, en breve aparecerán los nuevos números uno de los nuevos títulos de Darth Vader, la Doctora Aphra, a los que habrá que añadir “Bounty Hunters”. Si bien, como ya hemos dicho antes, el pasado 1 de enero en muchas tiendas del globo se puso a la venta el tebeo que inicia todo este movimiento: Star Wars (2020) #1, con guion de Charles Soule, arte de Jesús Saiz y color del propio Saiz y de Arif Prianto.

STAR WARS Texto 2

“Yo soy tu padre…

Únete a mí y juntos gobernaremos la galaxia como padre e hijo.

Y que mejor manera que inaugurar el volumen que tras el momento más importante de la saga clásica: La derrota de Luke Skywalker ante Darth Vader y el momento de descubrir, y permítanme parafrasear al ingenioso Mark Hamill, que “Darth Vader” es “Dad Vader”. Así tras la huida de Bespin empiezan las páginas del tebeo, con Luke cabizbajo y asumiendo el shock que supone saberse hijo del mayor enemigo de las fuerzas rebeldes, mientras el Halcón Milenario se aleja del planeta gaseoso. A partir de aquí, Soule (“La Carta 44”, “Daredevil”, “Poe Dameron” o “Curse Words”) nos brinda un excelente ejercicio de estilo donde, fiel a la caracterización del elenco clásico de la saga, asistiremos a esos primeros momentos de Lando Calrissian en convivencia con ese equipo dolido tras la pérdida de Han Solo.

Como en los mejores momentos de la saga, no quedará un tiempo excesivo para la introspección. Soule sabe combinar en esta primera entrega momentos altamente emotivos con otros vibrantes y llenos de acción estelar. Incluso hay espacio para pequeñas intervenciones de personajes nacidos estos últimos años en las páginas de los cómics de Marvel (y que nos cuidaremos de rebelar aquí), introduciéndolos Soule en el guion de una forma natural.

Star Wars Texto 3

En cuanto al apartado gráfico, la elección de Jesús Saiz (Capitán América, Doctor Extraño o Manhunter) al arte resulta refrescante y acertada. Saiz asume el arte en su totalidad, y parte del color junto a Arif Prianto, dotando de empaque al relato de Soule. Dominando el tempo narrativo en cuanto a composiciones de página y dando tanta intesidad a los momentos emotivos como épica a los de acción, Saiz resuelve este primer número con oficio y brillantez, dejando tras de sí páginas que quedarán en la retina de muchos aficionados por mucho, mucho tiempo…

Cabe destacar también que la casa de las Ideas ha inaugurado esta serie con un elenco de ilustraciones imponentes e icónicas para  las portadas variantes de la primera entrega, a cargo de, entre otros, Adam Hughes, Chris Sprouse, Mahmud Asrar o Jen Bartel, que se unen a la labor desarrollada por R.B. Silva para la portada regular. Destaca por encima de todas la maravillosa recreación de Darth Vader que ha llevado a cabo Arthur “Art” Adams.

STAR WARS Texto 4

Muchas veces se ha acusado a Marvel Comics que desde que retomó la franquicia galáctica su producción es puro “fan service” para aficionados a esa galaxia muy muy lejana ávidos de tener material puntualmente mes tras mes. Historias que no llevan realmente a ningún lado, pero que recrean a los personajes más queridos del fandom. Puede que este segundo volumen de Star Wars acabe adoleciendo de lo mismo. Eso el tiempo lo dirá. Como afirmó Yoda: “Difícil de ver es. Siempre en movimiento el futuro está.” De momento, este primer número, como poco, desprende una sensación post lectura de haber presenciado un relato mítico y de que, cuanto menos, estamos ante el comienzo de lo que puede ser uno de los mejores arcos argumentales de la saga galáctica en viñetas en su etapa actual en Marvel. Con tebeos así, la esperanza renace.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s