Queda poco para que acabe «Giant Days«, la sit com en viñetas que ha supuesto bocanadas de frescura a ambos lados del Atlántico. La serie de John Allison, que ha contado con Max Sarin a los lápices en la mayoría de sus entregas; y con el color de Whitney Cogar, ha dejado huella allá donde se ha publicado. Así ocurrió en Estados Unidos, donde Boom! Studios, a través de su sello Boom! Box la editó, consiguiendo en 2019 dos premios Eisner como mejor serie regular y mejor publicación de humor en su haber. En España, de la mano de Fandogamia la serie ha ido haciéndose un hueco a base del savoir faire y buen humor que aguardan en sus páginas. Una serie que ya la editorial valenciana ha publicado en su totalidad: recientemente ha editado su último volumen, el 14. Pero antes de llegar al final, aún nos queda por recorrer el penúltimo volumen que es el que nos ocupamos hoy: “Giant Days Volumen Trece”, donde John Allison, Max Sarin y Whitney Cogar. Porque de estos “días gigantes” vale la pena leer todos y cada uno.
Situándonos en lo que nos ocupa este volumen, que comprende las entregas #49 a #52, Allison nos va a presentar cuatro relatos con la combinación equilibrada de ingenio y humor que viene acostumbrando al lector. Siempre con esa sensación de avance en la trama que, como en la vida, nunca se detiene. Así nuestras protagonistas van camino de licenciarse y el destino no deja de deparar momentos dignos de contarse y leerse.
Una tesis por preparar y el reencuentro con un ex, el fallecimiento de un familiar o el primer viaje a la “city” a una entrevista de trabajo son algunos de los ejes por los que se desarrollan los divertidos “reality bites” que esperan aquí. Si bien, el punto cumbre de este volumen no es otro que una estupenda y absurda partida de críquet en la que Susan va a ayudar a Mcgraw a rearmar a su equipo para el partido que otorga el título del campeonato de la ciudad. Un equipo tan imposible como divertido que protagoniza una de las entregas más cómicas de la serie, y que Max Sarin se encarga de sacar todo su potencial, como nos viene acostumbrando en esta serie.
Así que, antes de prepararse para la despedida, disfruten de las 112 páginas que esperan en este “Giant Days volumen trece”, donde además de las entregas #49 a #52 de la serie aguardan las reproducciones de las cuatro portadas de la edición en grapa a cargo de Max Sarin. Lo que espera es una agradable lectura de esta saludable comedia, que ya desde la altura conseguida se dedica a repartir momentos cumbre en sus viñetas. Probablemente echaremos de menos esta serie después de leer el último volumen, pero de momento disfrutemos del penúltimo volumen como merecen estas divertidas páginas.