Bribones. La Sombra sobre Gerada #1: Un ojo de problemas. [Grapa] Otra visión

Bribones Armengol Texto 1

Ahora que “La Sombra sobre Gerada”, el quinto volumen de “Bribones” a cargo de El Torres y Pablo M. Collar, ya es una realidad consolidada en las estanterías de los aficionados, es momento de recorrer la pre-historia de este cómic. Pues no siempre los caminos de la creación son paseos creativos. A veces surgen inconvenientes que obligan a tomar otras sendas. Algo de eso ya sabe El Torres, que contra viento y marea ha llevado a buen puerto muchos de sus proyectos, ahora célebres, pero que en un pasado fueron empresas plagadas de inconvenientes y cambios constantes. Ahí están Nancy in Hell o Ghost Wolf para corroborar estos hechos. Personajes ahora reconocidos y considerados de culto por muchos aficionados, pero que no tuvieron fácil sus primeros pasos editoriales.

Incluso una de las series más celebradas del guionista malagueño, “Bribones” («Rogues!»), ha tenido algún que otro contratiempo. Como el que ocurrió cuando comenzó la andadura de “La Sombra sobre Gerada”. El plan inicial era editar “The Shadow over Gerada” en formato grapa para el mercado estadounidense a través de Amigo Comics. Aquel verano de 2018 irrumpió en las comic-shops el primer número de las aventuras de Bram y Weasel, con el dibujo de Jordi Armengol y color de Verónica López. Stefano Martino se hacia cargo de la portada principal, mientras que Nachie Castro hacia lo propio con la variant cover de la edición.

Bribones Armengol Texto 2

Pero los contratiempos no dejaron de sucederse: el segundo número vio alterado ya el equipo artístico, haciendose cargo Collar (firmando con su alias Rukikun) del apartado artístico y solo se editó en formato digital. La “sombra sobre Gerada” parecía desvanecerse del mercado estadounidense…

Sin embargo, como reza el himno de los Rolling StonesYou can’t always get what you want. But if you try sometimes, well, you might find… You get what you need.”: Dos años después, y con Karras ya consolidada en el mercado español, “La Sombra sobre Gerada” veía la luz en un espléndido tomo que contenía la historia completa. Un tomo que sirvió para anunciar que la nueva casa de Bram y Weasel en España será Karras, su hogar natural por otra parte, donde veremos a corto plazo materializadas en castellano las “Tales of Rogues!” que quedan por editarse en castellano.

Bribones Armengol Texto 4

También  la definitiva “Sombra sobre Gerada” supuso descubrir el talento de Pablo M. Collar, con un estilo propio que dotó a esta divertida aventura de un carácter más especial. Para conservar la coherencia gráfica, Collar redibujó la primera entrega para la ocasión y así es como se presentaba en el tomo.

No obstante, quedaba para la historia aquel primer número a cargo de Armengol y López. Un tebeo que podía haber quedado en el olvido como proyecto truncado que fue. En Karras consideraron (acertadamente bajo nuestra opinión) que el trabajo de Armengol y López bien merecía darse a conocer a los fans de Bram y Weasel. Para que se pudiera disfrutar de otra visión gráfica sobre el mismo guion, resultando un buen fetiche para el aficionado al cómic.

Bribones Armengol Texto 3

Dicho y hecho: junto a la edición del tomo se ofrecía la grapa como un excelente complemento, proporcionando al lector dos versiones del comienzo de la aventura. En el volumen la definitiva y completa de Collar. En la grapa, la reproducción de aquel #1 que salió a la venta en Estados Unidos con dibujo de Jordi Armengol y Verónica López. Una grapa que nos permite hacernos a la idea de como habría sido “La Sombra sobre Gerada” de no haber sufrido contratiempos. Un “What if?” hecho papel en toda la extensión del término.

Como bien indica El Torres en esta grapa, “el increíble trabajo que hicieron Jordi Armengol y Verónica López merece ser compartido y visto… Es la misma historia. Y no es la misma. Es una muestra genial de cómo cambia una historia dependiendo del artista”. Así podremos comprobar los cambios de enfoque en función del artista que se hace cargo. Soluciones distintas que fue adoptando cada artista, que obviamente arrojaron resultados distintos. Ni mejores ni peores, simplemente diferentes. Y eso es lo que enriquece esta grapa al conjunto de “La Sombra de Gerarda”: poder comprobar la que no fue culminada con la definitiva de Rukikun… A todas luces esta grapa es una golosina bribona para los fans de Bram y Weasel, quienes por cierto se hacen carne en la foto de contraportada del tebeo, con la recreación de los cosplayers Flor Sofen y Pakozoic en la fotografía de Fali Ruiz-Dávila. La portada, especial para la ocasión, corre a cargo de Jordi Armengol y Verónica López.

Bribones Armengol Texto 5

En definitiva, estamos  ante una grapa que es un tesoro bribón y que complementa y extiende “La Sombra sobre Gerada”,  dando la posibilidad al aficionado de ver otra visión. Una delicatessen de coleccionista… Y la enseñanza de que incluso de los contratiempos salen cosas interesantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s