Playa Honda: La batalla del ingenio

Playa Honda Texto 1

Filipinas, 1610. Tres naos holandesas, junto a un patache y dos lanchas asaltaron la provincia de Pintados y, tras varios actos de piratería, se dedicaron a asaltar cualquier navío que quisiera entrar o salir del puerto de Manila. Comenzaba así el estrangulamiento comercial a la provincia española por parte de corsarios holandeses.  Un continuo hostigamiento que forzaba a las islas a no disponer de recursos, en una época donde la logística era harto complicada.

Con una situación cada vez más insostenible, el gobernador Juan de Silva y Enríquez (Cáceres, siglo XVI – Filipinas, 19-04-1616), que había tomado posesión de su cargo apenas en septiembre de 1609, tenía un insostenible panorama con los corsarios holandeses hostigando cualquier navío que se acercase al territorio que tenía que salvaguardar y defender. Un territorio y unas gentes ya acorraladas. Y cuando ya no hay salida ante el peligro, solo queda una opción: atacar.

Playa Honda Texto 2

Así da comienzo “Playa Honda”, de Javier Marquina, Rafael Pérez y Ana Melendo. Una nueva entrega de la colección “Historia de España en Viñetas» que edita Cascaborra ediciones, en su batalla contra el olvido de la Historia de España. Esa que está arrinconada de los planes de estudio desde hace tiempo y que se ha manoseado hasta la extenuación por intereses políticos de toda índole. Esa historia, la de nuestro país, que se ha privado a sus ciudadanos de conocer y saber. Quizá porque desde el desconocimiento es más fácil aleccionar. Quizá porque sin conocimiento es más difícil tener criterio y perspectiva histórica. Y ya se sabe que es tarea más compleja conducir sociedades formadas por ciudadanos con bagaje y capacidad de análisis.

Así nos ocurre que tenemos las calles con nombres de personajes históricos de los que desconocemos los méritos para figurar en el callejero de muchas ciudades, como bien apunta Cristina Hombrados en el prólogo del álbum. Por suerte, tebeos como “Playa Honda” pone su grano de arena frente al mar de ignorancia que nos rodea. Y lo hace de forma didáctica y natural, mediante una narración sencilla y lineal donde Javier Marquina presenta los hechos que llevaron a aquel 21 de abril de 1610 de forma sintética pero suficiente para que podamos vivir, viñeta a viñeta, lo acontecido en el puerto del Fraile y en playa Honda. Con un medido equilibrio entre la finalidad didáctica y el deleite recreativo, Marquina da con un sutil tono socarrón en los diálogos de estos personajes históricos que protagonizaron lo acontecido. Un tono que recuerda, salvando las distancias, al utilizado en ocasiones por grandes de la literatura española actual, como Rafael Pérez Reverte en “La Sombra del Águila” o “Cabo Trafalgar”, por poner solo dos ejemplos del célebre académico.

Y sudor e ingenio les daremos…

Playa Honda Texto 3

Así el tebeo discurre fuertemente asentado en la historia, pero sin olvidar el valor principal que ha de poseer: contar una historia que atraiga y atrape la atención del lector con independencia de los conocimientos previos que tenga sobre el hecho histórico en sí. Para que todo fluya, el fresco y expresivo trazo de Rafael Pérez hace el resto para que cobre vida la magia y nos sumerja en la aventura que vivieron esos hombres al límite. El efectivo color de Ana Melendo se suma a la empresa para contribuir al resultado final: un cómic accesible que recupera un trocito de historia para acercarlo al gran público.

En definitiva, “Playa Honda” no es más (ni menos) que una gran aventura hecha viñetas. Un relato que nos descubre la hazaña ocurrida hace más de 400 años en Filipinas. Una historia que en otros países ya se habría hecho una película con vocación de blockbuster. De momento tenemos la realidad de 64 páginas en formato álbum europeo que conforman esta “Playa Honda: Un tebeo de excelente factura que nos da a conocer otro pedazo de la historia del país y que invita a saber más. Sin aleccionamientos ni posicionamientos políticos maniqueos y con las mejores armas posibles: entretener y enseñar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s