El Rey de las Polillas: Terrorífico desamor

El Rey de las Polillas Texto 1

Hay estudios que establecen que las relaciones sentimentales suelen durar de media unos cuatro años. Ese es el tiempo que suele mantenerse la atracción antes de que la rutina irrumpa con toda su crudeza en medio de la pareja y lo que fuera valiosamente excepcional pase a ser cotidiano, con todo lo que ello conlleva. Así el amor desparece para dar paso, en el mejor de los casos, a una alianza de afectos e intereses conjuntos. En otros muchos, tras aquella euforia y “mariposas en el estómago”, solo queda el tedio y “polillas”. Todo está en el ser humano en sí, en su forma de ser, de comportarse y relacionarse… Ahora bien, ¿y si este cambio en lo emocional y sentimental fuera provocado por un ente externo? ¿Qué ocurriría? La respuesta la encontramos en “El Rey de las Polillas”, la nueva obra de Ángel Abellán y Carlos Morote, que Grafito Editorial traerá a las estanterías españolas en breve.


Ele y Tonya son una pareja que están pasando un momento de crisis. Con los “contras” pesando más en la balanza de la relación que mantienen, se disponen a celebrar su cuarto aniversario. Jen es una policía que se está tomando cierta distancia de su marido. Bajo todo ello hay algo que se alimenta de esos sentimientos amorosos, que los roba y deja los corazones helados e insensibles. Un elemento sobrenatural que esquilma todo lo que implica felicidad en pareja, de tal manera que no queda nada en el huésped al que ha desvalijado. Un ser de pesadilla dispuesto no solo a borrar la armonía de pareja, sino de llevar a quien se tope con el a sentir horror puro. Ese el que se van a enfrentar Tonya y Jen en esta aventura: Un camino para recuperar el amor legitimo que ellas sienten por sus parejas, pero también una senda que van a recorrer entre el terror que provoca este parasito emocional.

El Rey de las Polillas Texto 2

Partiendo de elementos más propios del “Slice of life” que del terror, Ángel Abellán parte de un guion solvente que nos lleva de lo cotidiano a lo sobrenatural de forma fluida y orgánica. Cabe destacar la habilidad para hilvanar esta historia a través de diálogos reales, que revelan y describen las relaciones establecidas entre los personajes y sitúan al lector de forma efectiva en la historia. A partir de ahí lo fantástico irrumpe en el relato de forma efectiva y nada forzada, como metáfora de mantener viva una relación, pero a su vez como ese revulsivo siniestro que nos va a hacer estar pegados al tebeo hasta que acabemos su lectura.


Un revulsivo que está fuertemente avivado por el arte de Carlos Morote (“Refugiados” o “El Tío Saín”), con un estilo que bebe tanto de lo cartoon como del costumbrismo, da con el punto exacto para potenciar el relato haciéndolo único en su propuesta: pues su lápiz, encuadre y composición potencia los dos extremos que nos podemos encontrar en el cómic: tanto lo cotidiano y más realista, como lo más fantástico y terrorífico.

El Rey de las Polillas Texto 3

Así se compone este fantástico relato, que bebe de una metáfora sobre las relaciones humanas para proponernos una aventura fantástica, con elementos del género de terror salpicado de diálogos pegados a esa realidad que tenemos a la vuelta de la esquina. Una original propuesta que en breve se materializara en todas las librerías de la mano de Grafito Editorial. La editorial ahora mismo está en plena campaña de una preventa que cuenta con notables incentivos para quien se acerque a la obra. Aunque el mayor de ellos es el tebeo en sí: Desde la sencillez de un planteamiento y desarrollo bien construidos, con la efectividad de una síntesis de elementos sólidamente compensada y con la dosis de fluidez precisa, “El Rey de las Polillas” se erige como uno de los destacados de los lanzamientos nacionales de este fin de año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s