El asesinato de Isla reúne a sus amigos, no solo para recordarla, sino como sospechosos de haber cometido el crimen. Ha pasado el tiempo desde que la pandilla se forjó, pero esta muerte trae tras de sí un misterio. ¿Quién mato a Isla y por qué? Así comienza este viaje por el lado oscuro del instinto que es “The Secrets”, de Antonio Sachs y Ramiro Borallo. Un tebeo coeditado entre GP Ediciones y West Indies Publishing Company que ha visto la luz recientemente.
Antonio Sachs (“Vlad Draculea”) nos lleva por esta sangrienta historia primando ante todo las sensaciones que se encontrará el lector plasmadas en las páginas. Con ejercicios de elipsis que huyen de los lugares comunes, Sachs elude lo obvio en un guion efectivo que busca la parte instintiva. Al igual que en “La Chica del Cementerio«, su anterior cómic junto a Ertito Montana, Sachs recorre un género sin detenerse en las partes más recurrentes, para ofrecer al lector golpes de efecto que redunden en la carga argumental. Que vayan más allá de lo racional, dirigiéndose directamente al subconsciente. Así se conforma este guion, plagado de referencias del género y la cultura popular que enriquecen en todo momento la propuesta. Rizando el rizo, y dejando una referencia velada, digamos que hay que tener “los ojos completamente abiertos” en algunas de las situaciones que nos brinda este guion. No solo para descubrir hacia donde apuntan los autores entre los elementos y referencias que nos muestran, sino para disfrutarlas en este collage de oscuridad in crescendo que supone este relato.
Para que ello funcione, el arte de Ramiro Borrallo se pone al servicio de esta historia sombría con tintes sórdidos, en la que conforme se digieren los golpes de efecto la oscuridad aumenta. Así el artista que se dio a conocer con “Apocalypse Girl” nos propone un ambiente sólido y sórdido, donde la oscuridad irá dejando paso a la sangre y el morbo…
Puede que alguien busque en estas páginas un mayor desarrollo de los personajes principales, o unas mayores explicaciones a los hechos que desencadenan la trama. Pero no es el fin de este tebeo. Esos elementos son solo peones que disponen Sachs y Borrallo para iniciar un viaje hacia lo siniestro y morboso, que es el verdadero motivo de estas páginas. Sensaciones oscuras, depravación y asesinatos salpicando sangre a cada viñeta. Al final, como en «La Odisea«, poco importa el destino, lo realmente valioso es el viaje en sí mismo. Y este es uno plagado de momentos que cumplen con creces su función.
Así se revela “The Secrets”: 64 páginas a color en formato rústica no aptas para cualquiera pero si ideales para los amantes de las sensaciones fuertes. Para aquellos que gusten de relatos instintivos, que busquen la parte inconsciente del mensaje más allá de lo racional, que busquen frescas desviaciones de los parámetros establecidos del género. Para ellos es “The Secrets”. Un tebeo que se siente a cada página, de los que conviene tener los ojos completamente abiertos en su lectura.