Talego, chirona, trena, maco, trullo… Hay mil y una maneras, gracias al rico vocabulario castellano, de referirse a la cárcel. Las prisiones son uno de esos lugares a los que nadie quiere ir nunca en su vida, ni siquiera de visita. No obstante son sitios, en principio, necesarios para retener el mal que habita en muchos seres humanos, ese oscuro pasajero que cuando sale a flote puede llegar a cometer aberraciones y locuras de todo tipo. No entraremos en si las penitenciarias son el modelo ideal para conseguir erradicar esas cosas. No es el momento, el lugar ni el propósito de esta reseña. Dejaremos eso para gente que sepa más sobre el tema. Lo que sí podemos hacer para introducir la reseña de hoy es hablar acerca del impacto en la cultura popular que ha dejado el submundo carcelario.
Tenemos libros, películas, series de televisión y, por supuesto, cómics que abordan el tema desde distintos puntos de vista. En el mundo del cine encontramos películas aplaudidas por crítica y público como Cadena Perpetua (1994), basada en un relato de Stephen King llamado Rita Hayworth y la redención de Shawshank; Fuga de Alcatraz (1979); La gran evasión (1963) o las cintas patrias Celda 211 (2009) y El Hoyo (2019). En el mundo literario tenemos ejemplos como Papillon de Henri Charriere, La Voz Dormida de Dulce Chacón, De Profundis de Oscar Wilde o La Milla Verde de Stephen King. En la pequeña pantalla podemos nombrar a Prison Break (5 temporadas entre 2005 y 2017), Orange is the new black (7 temporadas entre 2013 y 2019) o su versión patria Vis a Vis (4 temporadas desde 2015 y hasta la actualidad). En el universo de las viñetas tenemos la obra Convictos por Pat Perna y Fabien Bedouel y publicada por la editorial Ponent Mon, el arco argumental de la prisión en The Walking Dead o las versiones carcelarias en DC como Belle Reve o el Asilo Arkham o en Marvel como La Balsa o La 42. Uno de los últimos cómics ambientados en estas situaciones es el que hoy traemos a la web: Hablamos de Dead Inside.

Dead Inside es una miniserie de cinco números publicada entre 2016 y 2017 por la editorial Dark Horse y que llegó a nuestro país en 2018 de la mano de la editorial Planeta a un precio de 18’95 euros. El guion corre a cargo de John Arcudi (AIDP, Abe Sapien, Bogavante Johnson, Rumble, La Máscara), el dibujo pertenece a Toni Fejzula (Patria) y los colores son de André May. En este cómic, nos encontraremos con el Departamento de Crímenes Carcelarios de la Oficina del Sheriff del Condado de Mariposa que suele investigar crímenes cometidos en las penitenciarias del condado. Normalmente son casos fáciles de resolver pero un asesinato cometido por un recluso, y que se ha suicidado a continuación, puede no ser tan sencillo de investigar y digerir. La detective Linda Caruso será la encargada de llevar el caso y a medida que se acerque a la clave del asesinato descubrirá cosas muy incómodas que harán que se tambalee todo lo que pensaba sobre su trabajo, su comunidad y sus amigos.
Arcudi va tejiendo una trama bien hilvanada que va desmadejando poco a poco y vamos a ir descubriendo junto a Linda todas las sorpresas y los tejemanejes que se cuecen en la prisión. Figuras como los guardias, los orientadores sociales, el director del centro y los propios reclusos serán los personajes secundarios sobre los que circunvalará la historia. El protagonismo de Linda es, como Thanos, inevitable. Una mujer fuerte, de armas tomar, inteligente y con los arrestos necesarios para solventar la papeleta en la que se ha visto envuelta. El dibujo de Fejzula es muy orgánico, destacando la fisonomía y los rostros de los personajes.
Al final del tomo encontraremos bocetos de todos ellos, incluyendo una especie de pequeña biografía de cada uno que hace enriquecer mucho más la obra, e imágenes inéditas y promocionales de la misma. Además incluye muchas portadas variantes de diversos artistas como Max Fiumara, Santi Arcas, Sagar Forniés, Francis Portela o R. M. Guéra. Dead Inside es una lectura muy entretenida, una historia oscura sobre la ambición, el poder, el egoísmo y las distintas maneras de impartir justicia en ese mundillo tan duro y marginal. Una obra que recomendamos si os gustan ese tipo de historias que te golpean directamente con los actos truculentos que pululan en ella.