Quiero comerme tu páncreas: La historia de una amistad especial

Quiero comerme tu pancreas Texto 1

El mundo del manga y el de las novelas siempre han tenido una estrecha relación en el país del sol naciente. Novelas que se adaptan al manga y mangas que se novelizan. Las dos maneras suelen tener mucho éxito y normalmente llegan a convertirse en un fenómeno de masas. Por no hablar de las adaptaciones a animes o a live action, que tan de moda están en los últimos años. La cosa es que si algo tiene mucha fama los japoneses lo explotan en todas sus vertientes. Este es caso del manga que hoy traemos a la web. Hablamos de “Quiero comerme tu páncreas.

Originalmente, “Quiero comerme tu páncreas” («Kimi no suizo wo tabetai«) fue serializada como una novela web en el sitio generado por el usuario Shosetsuka Ni Naro en el año 2014 en Japón. El verdadero nombre del escritor es Yoru Sumino. En 2015 la novela fue publicada por la editorial Futubasha y se convierte en un gran éxito desde que sale a la luz. Comienza entonces su adaptación al manga en la revista “Gekkan Action” entre los años 2016 y 2017. La historia será plasmada en forma de dibujo por Idumi Kirihara. El live action llegará en 2017 y la adaptación al anime tardará en llegar solo un año después, en 2018. En nuestro país será ECC Ediciones la encargada de publicar la obra en 2018 en un tomo de 440 páginas.

Quiero comerme tu pancreas Texto 2

Y, ¿de qué va esta obra? Su título puede llevar a engaño, desde luego. No nos vamos a encontrar con una obra sobre canibalismo ni nada parecido. Todo lo contrario. Esta es la sinopsis: Uno de nuestros protagonistas, cuyo nombre es un misterio hasta el final de la historia por razones que no vamos a desvelar aquí, es un joven estudiante que no destaca en nada ni se relaciona con nadie de su edad. Pasa desapercibido en clase y suele ser tildado como un auténtico “bicho raro”. A él solo le gustan los libros y a ellos dedica todo su tiempo leyéndolos o trabajando en la biblioteca de su instituto. En una visita al hospital para someterse a una revisión, tras haber ser sido operado de apendicitis, se encontrará por casualidad en uno de los asientos de la sala de espera con un libro abandonado, una especie de diario llamado “Mi enfermedad y yo”. Sumergido en su lectura será sorprendido por la propietaria de dicho diario. Ni más ni menos que Sakura Yamauchi, una de las chicas más populares de su clase. Le contará entonces que tiene una enfermedad en el páncreas y que le queda poco tiempo de vida. No se lo ha contado a nadie, ni siquiera a su mejor amiga, Kyoko. Así que el chico será el único que conoce su secreto y comenzará una relación de amistad entre ellos. Una relación que será la comidilla del instituto ya que nadie entiende como dos personas tan diferentes puedan andar juntos. Sakuraes una chica vital, llena de energía, siempre sonriente y que es capaz de ver el lado más brillante de la vida. Él es todo lo contrario, un chico taciturno, un tanto gris, muy correcto, incapaz de mostrar sus emociones y que prefiere vivir su vida pasando desapercibido. Ambos se retroalimentaran en sus múltiples y variadas citas y empezará un cambio a mejor en la vida de cada uno. Hacia mitad de la obra sucederá algo, una vuelta de tuerca que nos pillará por sorpresa y que cambiará todo para nuestros dos protagonistas…

El nombre de la obra hace referencia a algo que sucedía en la antigüedad. Por lo visto cuando alguna persona enfermaba de algún órgano de su cuerpo se tenía la creencia que se podía curar comiendo ese mismo órgano de un animal. Así que el deseo de Sakura, mitad en broma, mitad en serio, es comerse el páncreas de su amigo, algo que le dice varias veces en la obra.

Quiero comerme tu pancreas Texto 3

«Quiero comerme tu páncreas» no es solo la típica historia lacrimógena sobre una chica joven moribunda, es mucho más que eso. Es una bella historia sobre la amistad, el amor, el crecimiento personal y la madurez en una etapa de la vida, la juventud, en la que todo es divertido, complicado y hermoso con todas esas hormonas borboteando en nuestro interior. Porque, ¿qué harías tú si supieras que te queda poco tiempo de vida? ¿Te quedarías lamentándote o harías todas las cosas que quisieras o pudieras hacer en ese tiempo de descuento? La respuesta es obvia. Así que habrá que exprimir al máximo nuestro paso por la Tierra, ya habrá tiempo para descubrir lo que no espera en el más allá…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s