Hubo un tiempo en el que las grandes editoriales superheróicas americanas, tanto en Marvel como en DC, nos ofrecían cada año una historia especial, más larga de las habituales veintidós páginas, y que todos esperábamos como agua de mayo. Eran los llamados annuals, y en ellos podíamos encontrar nuevas aventuras de nuestros superhéroes favoritos e incluso datos o nuevos personajes que tendrían relevancia en el futuro. Es cierto que se siguen publicando en la actualidad pero han perdido parte del encanto que tuvieron antaño. Quizás sea porque los fieles lectores hemos crecido y al haber leído tantas y tantas historias ya no nos sorprendemos como lo solíamos hacer. O porque han bajado la calidad de las historias e incluso de los propios autores, que eso también influye lo suyo. Sea como sea esos anuales han dejado de brillar y no suelen aportar cosas demasiado novedosas a las colecciones. Una pena pero nada es para siempre…
En los años ’80 salieron a la venta grandes números e historias en ese formato especial. En nuestro país nos solían llegar también en ediciones especiales. Tanto por parte de Forum en el caso de historias marvelitas o por parte de Zinco en historias deceítas, nos llegaban aquellos Especial Primavera, Verano u Invierno. Eran más caros de lo habitual pero nos ofrecían muchas más páginas e historias adicionales que redondeaban tan celebradas grapas. Uno de los más recordados y que los que ya peinamos canas llevamos en nuestra memoria y corazoncito son los especiales de verano de la Patrulla-X y de los Nuevos Mutantes de 1986, publicados en España el verano de 1987. En ellos nos encontraríamos con una larga aventura protagonizada por ambos grupos y que nos trasladaría a las frías tierras asgardianas.
Las primeras Guerras Asgardianas fueron publicadas originalmente en USA en los números New Mutants Special Edition #1 y en The Uncanny X-Men Annual #9 en 1985. Los autores fueron el papá mutante, Chris Claremont, y un primerizo y espectacular Arthur Adams. Fue la primera vez que contemplamos los fabulosos dibujos de Adams y desde aquel momento se convirtió en uno de nuestros dibujantes favoritos. En esos tiempos se prodigó bastante y era una delicia leer los tebeos dibujados por él. Siempre se le consideró uno de esos dibujantes “lentos” y por eso su carrera no fue a más dentro de colecciones regulares. Se dedicó más a historias especiales o a espectaculares portadas aquí y allá.
¿Y qué nos vamos a encontrar en estas Guerras Asgardianas? La historia nos cuenta la “venganza” del Dios Asgardiano Loki contra los mutantes. Se la tenía jurada desde los acontecimientos acaecidos en la miniserie protagonizada por muties y los canadienses Alpha Flight, «El Regalo«. Para tal vendetta decide secuestrar a Tormenta, la cual en ese momento se encuentra desposeída de sus poderes y está ejerciendo como profesora de la nueva generación mutante. Los bebés-X están disfrutando de unas vacaciones en la paradisíaca isla griega de Kirinos y se verán arrastrados junto a Ororo a tierras asgardianas. Al llegar allí serán separados y veremos las vicisitudes que van pasando cada uno. Lo que en un principio puede resultar una pesadilla para ellos se va a convertir en algo totalmente distinto. Acostumbrados a ser odiados y temidos por los habitantes de la Tierra, o de Midgard si hablamos con propiedad, en Asgard casi todos encontrarán algo que hará que no quieran abandonar estas nuevas tierras. Loba Venenosa encontrará el amor, Espejismo se verá reflejada y aceptada por las temidas valkyrias, Karma recuperará su figura y dejará atrás la obesidad mórbida, Mancha Solar será uno de los luchadores más famosos y respetados de Asgard, incluido por el propio Volstagg, el voluminoso, Magik dará rienda suelta a esa niña oscura que habita en ella y se convertirá en una especie de nueva Encantadora. No todos estarán contentos, Bala de cañón, Magma, Cifra y Warlock sufrirán los cambios sufridos allí y desearán regresar a casa. En ese momento, llegará la Patrulla para rescatar a Tormenta y a los jóvenes mutantes de las manos de Loki y sus tribulaciones. ¿Conseguirán su objetivo? ¿Qué precio tendrán que pagar los bebés-X por obtener sus deseos, lo que no consiguen disfrutar en su tierra natal? ¿Sucumbirá Ororo a las ofertas irrechazables del Dios de las mentiras y el engaño? Dejaremos abiertas estas incógnitas para no reventarles las sorpresas a nuevos lectores
Las Guerras Asgardianas fueron un soplo de aire fresco, el descubrimiento de un gran autor que dejó con la boca abierta a propios y extraños, una historia que forma parte de las más legendarias aventuras de nuestros mutantes favoritos y que no puede faltar en cualquier comicteca que se precie