Cazafantasmas: Responden a la llamada. Las chicas han vuelto

Cazafantasmas Responden a la llamada Texto 2

Quizá las expectativas estuvieran muy altas cuando en el 2016 el esperado reboot de Cazafantasmas llegara a las pantallas. Desde entonces, como un mantra expandido a traves de los mass media y redes sociales, se instauró la idea de que “Cazafantasmas: responden a la llamada” de Paul Feig había sido un fracaso en taquilla. La inversión realizada había sido muy alta y ello hizo que los 229 millones de dólares que recaudó a nivel mundial (con un presupuesto de producción de 144) no se consideraron suficientes. Los números ahí están para demostrar que el proyecto cruzó el umbral de rentabilidad, si bien ciertamente no fue el que se esperaba por el estudio.

En lo artístico, la combinación de los personajes interpretados por Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Leslie Jones y Kate McKinnon funcionó a la perfección, con un Chris Hemsworth en estado de gracia revelando unas grandes dotes para la comedia. El concepto sin duda funcionó y la química se desarrollaba entre las nuevas protagonistas en un blockbuster que era entertaiment puro, sin más pretensiones que divertir y hacer pasar un buen rato a los fans. No pasó mucho tiempo para que IDW Publishing, la poseedora de la licencia para explotar la franquicia en viñetas, pusiera en marcha el proyecto de trasladar a Erin Gilbert, Abby Yates,  Jillian Holtzmann, Patty Tolan y Kevin Beckman a las viñetas.

Cazafantasmas Responden a la llamada Texto 1

Así se materializó en 2017 “Ghostbusters: Answer the call”, una serie de cinco entregas a cargo de Kelly Thompson, Coryn Howell y Valentina Pinto que Fandogamia ha tenido a bien traer al mercado español en un excelente tomo que satisfará a todos los fans de la franquicia paranormal más divertida de la ficción. Tras haber publicado las cuatro entregas del primer volumen de IDW (“El Hombre del Espejo”, “El lugar más mágico de la tierra”, “América encantaday “¿A quién vas a llamar?” ) y los dos crossover con las Tortugas Ninja , ahora les tocaba el turno a las divertidas investigadoras de lo paranormal.

Para ello, Kelly Thompson ( “Descorazonada”, “Vengadores Costa Oeste” u “Ojo de Halcón” ) nos presenta un guion que es puro fan service. Donde las interacciones entre las protagonistas generan momentos cómicos mientras combaten una amenaza fantasmagórica que se ciñe sobre Nueva York, como no podía ser de otra manera. Pues no se puede pensar en Cazafantasmas sin evocar a la ciudad que nunca duerme. Como digo, Thompson hace gala de oficio y nos brinda unas caracterizaciones fieles a los personajes de la película y diseña un argumento dentro de los parámetros esperan los fans de la franquicia. Esa es la clave para que una serie de estas características funcione.

Cazafantasmas Responden a la llamada Texto 3

Cory Howell (“Dark Red”, “Kill Shakespeare” o “The X-Files: Origins”) aporta el punto exacto de fidelidad gráfica de las protagonistas principales, sin renunciar en ningún momento al dinamismo que implica dibujar un cómic. Trazos sencillos pero efectivos que nos sumergen de lleno en la nueva versión de la franquicia, cuidando con mimo en las viñetas tanto lo natural como lo fantasmagórico. El color aplicado por Valentina Pinto hace el resto para que el aficionado agradezca este divertido blockbuster tras su lectura.

La edición española de Fandogamia consta de 120 páginas en formato rústica, similar a la edición original en formato TPB  y cuenta como extras con todas las reproducciones a página completa de las portadas utilizadas para la edición estadounidense en grapa, incluidas las de las fotos de las cuatro protagonistas principales, incluida una curiosa recreación en clave Funko de la Dra. Holtzmann y el Ecto-1 . Así, como colofón a este divertido fan service, nos podemos encontrar covers obra de la propia Corin Howell (con color de Luis Antonio Delgado o Russell Badgett), Emma Viecelli, Valentina Pinto, Jessica Hickman, Jeffrey Veregge, Erica Henderson y Dan Schoening (el dibujante del primer volumen de la franquicia en IDW). Esto es lo que nos espera en este volumen, que no deja de ser una llamada respondida al fandom de la franquicia; y realizada con mucha solvencia por las autoras que lo han llevado a término.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s