Santa Claws: Nochebuena de miedo

Santa Claws Texto 1 (2)

“Te ve cuando duermes.

Sabe cuando estás despierta.

Sabe cuándo vas a morir”

Cae la noche en la gran ciudad. A pesar de que sea nochebuena, unos dependientes de un gran centro comercial tienen que trabajar. Hay que alimentar ese espíritu navideño occidental, fuertemente confundido con el consumismo exacerbado. De repente algo no funciona, el empleado encargado de atender a los niños como Santa Claus parece diferente. Su actitud y disposición resulta siniestra.

“Y me comí a mi reno para cenar”

Los niños salen llorando ante las respuestas de este peculiar Papá Noel, que rápidamente es llamado al orden por su supervisora en privado.  Pero la bronca no hace sino que envalentonarle, empoderarlo aún más, revelando su auténtica naturaleza: saca las garras y la carne se rasga al contacto con sus uñas… el suelo se llena de sangre. Alguien muere. En pie se mantiene Santa… Santa Claws.

Santa Claws Texto 2 df (2)

Este es uno de los pasajes que podemos encontrarnos en “Santa Claws”,  una deliciosa grapa que se puede considerar un clásico menor del noveno arte navideño. Un tesoro de serie B que vio la luz a finales de 1991 en Estados Unidos de la mano de Eternity Comics y que supuso el debut de Mike Deodato Jr. («Bad Mother», «Vengadores Salvajes«, «Thunderbolts» o » Berserker Unbound«) en el mercado norteamericano.

Pero vayamos al principio, en la época que Malibu Comics se estaba gestando, cuando a Dave Olbrich (editor en jefe de la independiente y uno de los nombres que hicieron posible con su esfuerzo que los premios  Eisner o Kirby alcanzaran la dimensión y reconocimiento que tienen hoy) se le ocurrió que podría ser buena idea preparar un especial navideño con una historia terrorífica con Santa Claus. En aquel momento Malibu solía trabajar con un estudio de dibujantes brasileño, plagado de artistas eficientes que, al tipo de cambio de la época, eran más baratos de contratar para la independiente estadounidense que un profesional de su país. De entre todas las muestras enviadas desde Brasil, la que llamó la atención en Malibu fue la realizada por Deodato Jr. Así comenzó su carrera en Estados Unidos. Desde entonces ya no dejó de trabajar en ese mercado.

EPSON MFP image

Olbrich se ayudó para el guion de R. A. Jones, y entre los dos dieron una deliciosa bizarría muy disfrutable. Con un tono que bebe del subgénero de terror “slasher” (“Pesadilla en Elm Street” o “Viernes 13”), aunque suavizado, las 24 páginas de esta peculiar nochevieja se postulan como un divertimento que atesorar. Con un blanco y negro que refuerza la fiereza del arte de aquel seminal Deodato Jr. y una víctima (la protagonista) que intentará a lo largo del relato no ser degollada por este pervertido espíritu de la navidad. Más allá de los clichés que alberga el guion, merece la pena poner de relieve este tebeo. Tanto por el entretenimiento primario que provoca adentrarte en estas páginas, como para contemplar que mucho de lo que hace grande al Deodato Jr. actual ya estaba en esas páginas de forma primigenia.

 El tebeo contó con un éxito aceptable aquellas navidades de 1991. Pero no hubo continuaciones ni secuelas. Años más tarde, en 1998 fue reeditado por Thorby Comics aprovechando la popularidad que tenía ya Deodato Jr. Curiosamente, la edición española solo tardo un año en ver la luz. En las navidades de 1992 Norma Editorial lo trajo en formato grapa a las librerías españolas, contando con una traducción de Francisco Pérez Navarro. Una grapa que sorprendió con la portada de Dan Day a más de un chaval cuando entraba en la librería. Y que, tras ojear aquellas páginas, más de uno se lo llevó a casa. Muchos de ellos seguro que lo conservan, el arriba firmante entre ellos. Y siempre, en días como hoy, le apetece releerlo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s