Thor #1: Un heraldo tormentoso [Avance USA]

Thor #1 Texto 1

Thor lanza su martillo hacia los diez reinos de Asgard. Mjolnir lleva un mensaje a los enemigos del reino dorado para que no se crucen con el nuevo Rey: La guerra ha terminado, la paz se extenderá por todos los reinos. Mjolnir entra a la Tierra y destruye una criatura gigante que estaba luchando contra los Vengadores. Aterriza en el suelo y Tony Stark pide un bolígrafo. Lady Sif ahora es la guardiana del puente del arco iris y el Bifrost. Thor pregunta si Sif vio su asombroso lanzamiento. Thor extiende su mano y Mjolnir regresa a él. Vemos escrito en el martillo: “¡Buen disparo! Disfruta tu jubilación”. Así comienza la nueva etapa de Thor en la casa de las ideas, a cargo de Donny Cates, Nic Klein y Matt Wilson.

Donny Cates («Estela Plateada: Negro«, «Guardianes de la Galaxia» o «Babyteeh«) construye una historia que tiene todos los detalles necesarios para el  debut de un nuevo título. No pierde el tiempo reuniendo a todos los personajes para esta nueva etapa sino que prepara el conflicto primario en forma del llamado “Black Winter”(Invierno Negro). También instala un reto a largo plazo en la forma de un eventual enfrentamiento entre Galactus y Thor. Además de introducir casi todos los heraldos de Galactus y la aparición de Estela Plateada («Silver Surfer«). Este autor aporta su propia perspectiva única a la franquicia de Thor. Sin ignorar el legado de Jason Aaron sobre el Dios del Trueno,  continúa construyendo sobre él con nuevas ideas y conceptos que enriquecen la trayectoria del personaje. En lugar de desmantelar completamente todo lo previo (o simplemente ignorarlo), Cates logra hacer que su primer número en la cabecera asgardiana se sienta como una transición orgánica hacia una nueva etapa de la manera más fluida y lógica posible.

Thor #1 Texto 2d

A los lápices de este nuevo inicio tenemos al alemán Nic Klein («Star Wars» o «Deadpool») que ofrece una buena muestra de su arte. Klein logra retener algunas de las señales clásicas de diseño de Thor en este nuevo diseño de vestuario, resaltando el nuevo elemento de diseño que es la runa nórdica con tres círculos colocados sobre un cielo nocturno lleno de estrellas. La runa en el cofre del traje es la misma que Thor tiene sobre su trono. Los tres círculos se remontan a los clásicos círculos plateados que han adornado los disfraces de Thor en el pasado. El cielo nocturno estrellado enfatiza el nuevo papel cósmico que Thor tiene como Heraldo del Trueno y su relación con Galactus. Por todo eso, Klein merece altas calificaciones por el nuevo traje de Thor.

A las tintas tenemos a Matt Wilson («Undiscovered Country» o «Punk Mambo«) que aplica una paleta de colores muy adecuada tanto en el aspecto más clásico de la mitología nórdica como los colores más llamativos destinados a los momentos más “sci-fi”.

Thor #1 Scalera Variant Cover

Un añadido llamativo de este cómic es la cantidad de “variant covers” con las que se editó en los Estados Unidos, en la que encontraremos a multitud de autores conocidos y reconocidos por su trabajo, como Arthur Adams y Jesus Aburtov, Jen Bartel, John Buscema y Morry Hollowell, Jack Kirby y Jason Keith, Matteo Scalera y Moreno Dinisio. Aunque las portadas principales están reservadas para el gran Oliver CoipelThe Magic Oder«) y la colorista Laura MartinPlastic«).

Este nuevo comienzo lleva varios números en Estados Unidos y en España ve la luz este mes de agosto. Después de terminar de leer el primer número y a la espera de los siguientes, la propuesta de Donny Cates puede llegar a ser interesante, aunque bastante diferente para los lectores clásicos de Thor. Podemos suponer que la intención de Cates es mezclar sus historias espaciales de los Guardianes de la Galaxia con los mundos mitológicos de Thor, pero por ahora este primer número consigue que te intereses por la historia al introducir al ser celestial Galactus, premisa que siempre funciona cuando aparecen este tipo de personajes en las viñetas. Habrá que estar atentos, ¡por Odín!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s