The Dresden Files 1. Bienvenido a la Jungla: Tenemos diversión y juegos [Reseña]

“Muy pocos de ellos están en jaulas y ninguno es lo que aparenta ser.”

Así se expresa Harry Dresden, investigador privado residente en Chicago, con una particularidad especial que lo diferencia del resto: él además es mago. Esa cualidad particular es lo que le hace idóneo para que, cuando la policía se encuentra con casos con indicios sobrenaturales, contrate sus servicios. Detective centrado y deductivo, por una módica tarifa resolverá los asuntos mágicos que ocurran en la ciudad.  Dresden puede resolver los enigmas a los que el conocimiento y la ciencia no encuentren explicación lógica.

dreden Imagen Texto 1
Personaje creado por Jim Butcher, Dresden inicia su recorrido literario en la novela “Tormenta” – “Storm Front” – en el año 2000. A lo largo de estos años Butcher ha impregnado un estilo directo de narrativa como seña característica en las quince novelas que tiene tras de sí el personaje, en las cuales siempre nos encontramos la voz del investigador como narrador de cada “expediente” o novela. Libro tras libro, Butcher ha forjado una sólida propuesta que recoge elementos de la literatura de suspense, el género policíaco y las series de detectives. Fruto de ello, sus aventuras se han adaptado a otros medios: juegos de rol y de mesa, una serie de televisión en 2017 producida por Nicolas Cage y adaptaciones al cómic, de las cuales reseñaremos hoy el primer arco argumental editado en viñetas: “The Dresden Files 1. Bienvenido a la Jungla”, del propio Jim Butcher al guion y el dibujo de Ardian Syaf, que ha editado en castellano Ediciones Dimensionales.

Bienvenido a la Jungla” supuso en el 2008, tras el afianzamiento del personaje en la literatura popular y la fallida serie de televisión (solo duró una temporada de doce episodios), el desembarco de Harry Dresden en el noveno arte. Con mayor fortuna sin duda que la versión televisiva, la adaptación en viñetas es mucho más fiel a la literaria, y a la par complementa y enriquece las novelas. “Welcome to the Jungle” vio la luz en formato grapa como miniserie de la mano de Dabel Brothers Publishing entre abril y julio del 2008. Un año después, Titan Books llevó a cabo la edición en formato TPB. En 2014, tras hacerse cargo de la franquicia literaria para el cómic, Dynamite Entertaiment la reeditó. Precisamente de esa última edición es la que parte Ediciones Dimensionales para su publicación en castellano y como tarjeta de presentación del Harry Dresden de las viñetas. Decisión acertada porque este relato funciona tanto para los aficionados a la versión literaria, al situarse en el tiempo antes de los hechos que ocurren en su primera novela, como para quien se quiera acercar por primera vez al personaje.

“Lo que hace que este sea el momento perfecto para un poco de investigación marginal.”

dreden Imagen Texto 2

A lo largo de las cuatro partes que comprenden esta aventura, Jim Butcher construye un perfecto (y reconocible frente a la caracterización de las novelas) retrato de Harry Dresden, que puede servir como excelente tarjeta de presentación de un personaje sólidamente construido y definido. La forma de narrar, al igual que la original literaria, sigue siendo en primera persona, lo cual permite  mientras trascurre la trama que se vaya definiendo de forma implícita el personaje principal. Así pues lo detectivesco y la lógica deductiva se mezclan con lo sobrenatural y lo mágico de la mano de una sólida voz narradora. La de un personaje tan bien definido y con la suficiente entidad para distinguirse en un relato plagado de referencias e influencias bien asimiladas y combinadas. Quizá Butcher no maneje material novedoso en sus premisas, pero sabe combinarlas con la artesanía necesaria para que la lectura de este cómic sea muy disfrutable por lo bien construido de la propuesta. Tanto en tono y ritmo como en la caracterización de los personajes principales.

Ardian SyafX-Men Gold«) aporta oficio con su dibujo y narrativa, sabiendo adaptar en las composiciones de página los tempos que imprime Butcher, algo capital para que un cómic de estas características funcione. Las tintas, asumidas cada número que comprende el arco por un artista diferente (Nick Nix, Joe Pimentel, David Rivera y Rick Ketcham), cumplen con la funcionalidad necesaria, al igual que el color aportado con corrección por Digikore Studios. Todo al servicio de una sólida historia donde el peso de la misma recae en un excelente guion.

dreden Imagen Texto 3
Por todo ello “The Dresden Files 1. Bienvenido a la Jungla” supone un excelente desembarco de los cómics de Harry Dresden en el mercado español. Ideal tanto para los fans de las novelas de Jim Butcher como para quien se quiera adentrar en estas aventuras que mezclan lo detectivesco con lo mágico. Parafraseando la famosa canción de Guns´n Roses: “Welcome to the jungle, we ´ got fun and games”, podemos decir que en el volumen de 144 páginas editado por Ediciones Dimensionales tenemos tanto la diversión de un sólido argumento como los juegos de excelentes caracterizaciones. Todos propuestos por Jim Butcher. Quizá muchos de los trucos ya sean conocidos, pero no por ello serán menos disfrutables, pues están construidos y combinados de forma artesanalmente eficaz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s