“Quiero crear cosas que sorprendan a los lectores. Cosas acerca de mi misma…” (Kabi Nagata)
El camino hacia la madurez es una de las etapas definitivas de cualquier persona. Dejar atrás la infancia y la adolescencia para afrontar la etapa adulta de la vida es un proceso habitual en todos los seres humanos. Esa adaptación a ese nuevo estatus suele ser natural y gradual en la mayoría de los casos, pero hay ocasiones que esa adaptación no es plena y no se da la concordancia entre lo que la persona desea y lo que su entorno directo ha proyectado como un futuro deseable para ella. Todo ello puede llevar a un aislamiento a quién esté pasando por este proceso, manifestándose incluso en problemas psicológicos que impidan la normal relación con el entorno afectivo cercano. En ese punto, los peores monstruos pueden encontrarse en uno mismo: terrores que pueden desarrollarse como barreras a relacionarse con los demás. Algo de esto es lo que pone de relieve el manga autobiográfico del que nos ocupamos hoy: “Mi experiencia Lesbiana con la Soledad”- “Sabishisugite Lesbian Fuuzoku ni Ikimashita Report”- de Kabi Nagata.
El relato comienza cuando la autora – protagonista contrata los servicios de una escort lesbiana para tener su primera experiencia sexual con 28 años. A partir de aquí, la autora nos narra a corazón abierto su vida y a través de un trazo ligero relatará sus días desde el fin del instituto y el proceso que le condujo a una seria depresión en un país como Japón, poco dado a exteriorizar los afectos y las emociones. Una narración en la que, acertadamente, se adquieren formas de ensayo mientras asistimos al proceso que sufre Kabi Nagata y su posterior superación. Una historia de auto aceptación en la que el punto de ruptura con la espiral depresiva se vislumbra con la cita con la escort.
A través de un trazo ligero y en blanco y negro, combinado con rosa en ocasiones, Nagata aborda una narración valiente y en primera persona, donde se sirve de su historia de depresión y superación para poner de relieve varias cuestiones relevantes que subyacen en la historia. En primer lugar cabe destacar el coraje para hablar de problemas psicológicos de forma tan directa en una sociedad como la japonesa, tan hermética para estas cuestiones. Y lo hace de forma directa, sencilla y natural, al igual que cuando aborda su orientación sexual o sus problemas de comunicación. Asimismo, resulta evidente la crítica sobre la poca educación sexual que ha recibido su generación en una sociedad poco dada a las muestras de afecto como es la japonesa. Pero no todo se conjuga desde puntos melancólicos o negativos. En esta evolución de la protagonista seremos partícipes también de momentos con cierto humor y otros con una cierta dulzura – cuanto menos por cómo lo sintetiza la autora en el manga. Y ello refuerza el conjunto, pues estos contrastes hacen que el drama y la superación del problema sean más relevantes.
Todas esas vivencias reales forman parte de la historia de superación de la autora, quien partiendo de lo particular, ha logrado trazar un relato universal: el del crecimiento personal. Una historia de auto aceptación con un trazo acertadamente sencillo y un tono directo y dulce para convertir en material literario su proceso de superación y de evolución personal. Una material que sirve para proponer varias cuestiones para una reflexión tras la lectura de la obra. Una lección de maestría la de mostrar su existencia de forma descarnada en estas páginas y que ha servido para situar a Nagata en el mapa de las autoras revelación de manga de los últimos años.
Todo ese proceso Nagata lo exorcizó en un manga digital que colgó en Pixiv, una web japonesa para ilustradores e historietistas semiprofesionales. Tal fue el éxito de su trabajo que en 2016 se editaba en papel en Japón. El pasado febrero llegaba la edición española de la mano de Fandogamia. A día de hoy y tras vender dos mil ejemplares en España, “Mi Experiencia Lesbiana con la Soledad” ya cuenta con una segunda edición y ya se ha anunciado la próxima publicación en España de la secuela de la obra: “Hitori Koukan Nikki”.