Tigre Callejero: los 70 molan

Un tipo misterioso embutido en una chaqueta de cuero y cubierto con un casco de moto que se dedica a repartir leña entre la mafia local armado con un contundente bate de béisbol. ¿Qué más se puede pedir? Hay historias que no necesitan mucho para ganarse al lector con su premisa, y sin duda Tigre Callejero de Ertito Montana es una de ellas. Dicho lo cual, hay que aclarar que estamos ante una obra que ofrece más cosas dentro de su sencillez.

Tigre Callejero es un enigmático justiciero que va a saco, golpeando y matando si hace falta a todo el que se interpone en sus ansias de venganza. A medida que la historia va avanzando, iremos conociendo los verdaderos motivos que se esconden tras su particular cruzada, al tiempo que se enfrenta a una impagable galería de extravagantes personajes que no le pondrán las cosas fáciles. En el camino conocerá, eso sí, a algún que otro personaje que se pondrá de su lado. «Tigre Callejero» es la historia de una venganza que, en palabras de su propio autor, sirve para homenajear a las películas de justicieros de los años 70. Con esto en mente como principal motor de la trama, Ertito Montana aprovecha también para demostrar su amor por el cine de artes marciales, las películas de Quentin Tarantino, y el puro pulp más descacharrante.

TigreCallejero2El cómic es un puro divertimento que no se ahorra nada en violencia y que parece ir montando su trama casi por inercia, en un recurso que lastraría otro tipo de obras pero que aquí funciona con brillantez. Todo se desarrolla de manera muy correcta para tratarse de una historia tan desenfadada, y desde luego son patentes las influencias confesas del autor. Por una parte, tenemos continuos enfrentamientos físicos entre los personajes, con una clara preferencia hacia las peleas de artes marciales. Por otro lado, muchos de los diálogos nos remiten sin duda al Tarantino de Reservoir Dogs y Pulp Fiction, con momentos que sirven para desengrasar las secuencias de acción. Para terminar, el componente pulp viene proporcionado por un sorprendente y loquísimo giro de guion que le añade aún más gracia al asunto. Para que os hagáis una idea, «Tigre Callejero» es el tipo de cómic que podría encajar perfectamente en una antología como Doggy Bags por su espíritu descarado y salvaje.

El estilo gráfico de Montana es ciertamente vistoso a pesar de la simplicidad de su trazo. El autor consigue dotar a su obra de una narrativa gráfica nada desdeñable, otorgando el suficiente dinamismo para que disfrutemos con las escenas de más acción, pero además acertando en la manera de narrar las secuencias de diálogo. Es todo un gustazo seguir viñeta a viñeta cada pelea, no solo por lo bien estructuradas que están sino por el alto contenido violento de tales momentos. Aunque en la versión publicada para el mercado anglosajón (por Amigo Comics bajo el nombre Street Tiger) el cómic luce espectacular gracias a un color muy llamativo, el blanco y negro utilizado en la edición de Zona00 no solo no desmerece en absoluto, sino que para mi gusto favorece a este tipo de historia además de dotarle de un aire añejo que le va muy al pelo.

TigreCallejero1Con cero pretensiones y mucho rockandroll, Ertito Montana (nickname del artista Victor Villayandre) ha creado un cómic de esos que siempre apetece leer y que no encontramos tan a menudo como sería idóneo. Con cuatro números publicados en el momento de escribir esta reseña, y que parecen cerrar un arco completo, solo podemos pedir que pronto aparezcan nuevas entregas de este personaje tan carismático.

Podéis encontrar «Tigre Callejero» en la web de Zona 00 Cómics.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s