La cosecha del 2019 nos dejó “La Gran Batalla de los Gusis”. Un cómic que sus autores, Javier Ortiz y Javier Ara, se encargaron de lograr una de esas obras para disfrutar en familia, con diversión para todas las edades y que retrotrae a los padres a sus primeras lecturas, mientras que la chavalada se divierte entre gags y fantasía.
¿Quién no jugó desarrollando su fantasía en su tierna infancia? Ahí es donde nos lleva este concepto con sus protagonistas: Rubén, Vera, Estel y Héctor, que cuando se reúnen a jugar desarrollan un mundo mágico, donde habitan los gusis, esos divertidos seres que, una vez creces, dejas de verlos y percibirlos. Un concepto que tenía la suficiente potencia como para seguir desarrollándose y así ha sido: con “El gran tesoro de los Gusis”. Ortiz y Ara continuaron la saga en 2022 con las mismas dosis de sano entretenimiento para todas las edades.
En esta aventura conoceremos unos extraños seres que acosan a los gusis: unos monstruos que suponen su reverso tenebroso. Mientras tanto, Pío, uno de los gusis que es amigo de la pandilla protagonista, está desparecido. Es momento de volver al condado de los gusis y de la aventura. Y Rubén, Vera, Estel y Héctor irán en su ayuda.
Esta premisa de partida le da a Javier Ortiz la oportunidad de construir una de estas aventuras para toda la familia, en la que cualquier lector que se acerque disfrutará de las peripecias de los chavales en el mundo mágico que visitan. Como ya es costumbre, algún que otro gag queda para los adultos que se acerquen, pero el tono general es para que sea disfrutable por cualquier joven lector que coja este cómic.
Un mundo de fantasía, donde los fondos blancos dan mayor relevancia a los personajes, tanto a los fantásticos como a los reales. Y que Javier Ara (“Atraco a mano alzada” o “Dark Investment”) vuelve a dibujar aplicando ese estilo cartoon que le dota de singularidad a esta creación. De trazo aparentemente sencillo pero ideal en cuanto a la capacidad de expresión que guardan estas criaturas dibujadas.
Ese es el sabor de boca que dejan estas 48 páginas editadas por Drakul en formato de álbum europeo, publicadas bajo su sello infantil Drakulin. Al igual que “La gran batalla de los Gusis”, “El gran Tesoro de los Gusis” se postula como una excelente elección para unas primeras lecturas y entrar en el saludable hábito lector. Tras la lectura de este segundo volumen, esperamos que los autores vuelvan próximamente a llevar a Rubén, Vera, Estel y Héctor al condado de los gusis. Por la diversión que dejan a cada cómic, vale la pena que este concepto siga creciendo en producción editorial.