El Fuego: Catarsis y Armagedón

El Fuego Texto 002

La humanidad se enfrenta a su mayor reto. Un asteroide que viene hacia nuestro planeta supone una seria amenaza para la existencia. Se va a intentar desviar su trayectoria para evitar la colisión. Pero si todo falla ya hay un plan para que la humanidad como especie sobreviva: crear una colonia lunar. La tarea se encarga al más celebre de los arquitectos del planeta, Alexander Yorba. Un hombre maduro y afamado, de gran reputación, será el que diseñe esa colonia que, si todo falla, asegurara la supervivencia de la especie. Pero, contra todo pronóstico, a Yorba se le diagnostica un tumor cerebral incurable. Su esperanza de vida, la misma que le queda al planeta Tierra antes de que colisione el asteroide. Comienza así la cuenta atrás que nos espera en “El Fuego” (“O Lume”), de David Rubín, editada por Astiberri en castellano y por Demo Editorial en gallego.


Bajo esa premisa, como una chispa surge “El Fuego”, que se aviva a cada página en un argumento que Rubín (“El Héroe”, “Cosmic Detective” o “Ether”) nos prepara para un tebeo destinado a dejar huella. Un “Fuego” que va creciendo intensamente a cada paso, porque estamos ante un relato apocalíptico que va mucho más allá de la simple ciencia ficción evasiva, por todo lo que plantea y siembra a su paso el autor gallego en esta obra.

El Fuego Texto 3


En estas páginas no solo está en juego el fin de la humanidad en el planeta, también figura el personal viaje a los infiernos de su protagonista, tanto de forma física como emocional. Una caída a lo más bajo de quien estaba destinado a ser el héroe de la humanidad, que se asomará al precipicio de quien lo pierde todo mientras el mundo se acerca a su final.

De frente, el pasado de lo que pudo ser y la conciencia como mayor juez de uno mismo. Como telón, el fin de los tiempos. Dimensiones y parámetros que sirven a Rubín para dar con una de sus mejores obras como autor completo, a la altura de “El Héroe” o “La tetería del oso malayo”, por citar solo un par de hitos en su carrera.

El Fuego Texto 001


No solo en lo argumental tiene empaque esta obra. En lo gráfico Rubín vuelve a dar un paso adelante, con una secuenciación y composición de página en la que domina el ritmo que marca la historia, que atrapa el lector en el viaje propuesto. Y todo con una capacidad narrativa que hace fluir orgánicamente estas viñetas, dispuestas y medidas con la exactitud de un orfebre. El color, como un elemento emotivo más, juega a favor en el crescendo que supone el desarrollo del tebeo.


Ahí está el reciente Premio al Mejor Cómic Nacional del 2022 de TodosTusLibros y CEGAL, elegido por todas las librerías de todo el país como muestra al reconocimiento que está cosechando este tebeo. Una obra que este mismo mes Astiberri ya ha surtido a las librerías de la segunda edición en castellano, después de haber agotado la primera. Quien se acerque a “El Fuego” le esperan 256 páginas intensas en un inmenso formato cartoné de 23 por 31 cm que hace justica al contenido que aguarda en su interior. Un contenido que calienta el alma y enciende la emoción del lector. Un viaje hacia la catarsis y el armagedón.

El fuego Texto 004


Por el poso que deja tras de sí. Por lo que plantea y lo que subyace. Por la amargura y lucidez que destila. Por el sólido empaque con el que se desarrolla, este “Fuego” no se apagará. Con esta obra, Rubín sigue avivando una sólida carrera ascendente. De las que dejan poso en lo intelectual y sirven para reflexión. Con arrebatadora lucidez en lo conceptual, con desgarradora fuerza en lo plástico. Una vez más.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s