Tommy Stinson en Huesca: One Man Munity in action

TS fRRSS

Cualquier aficionado al buen rock ya sabe que hablar de Tommy Stinson es hablar de un referente del rock estadounidense a primer nivel: fundador y miembro de The Replacements, integrante de Guns´n Roses durante el periodo “Chinese Democracy” hasta la reunión de Axl con Slash y Duff en 2016, además de miembro de Soul Asylum. Semejante aval ya es motivo suficiente para pagar una entrada…. ¡Qué demonios, solo por el hecho de ver en acción al bajista de Replacements ya merece la pena estar en la sala!

Dicho eso, cabe sumar el pasado reciente y futuro de Stinson. Por si aún quedan dudas ahí están para disiparlas “One Man Munity” (2011) o esa golosina que es “Anything Could Happen” (2017), el disco que llevó a cabo con su exquisita banda de culto Bash & Pop. Ahora anda metido en un nuevo proyecto: Cowboys in the Campfire, que el año que viene verá la luz su primer disco, tal y como dijo el propio Stinson desde el escenario.

IMG_20221111_014553

Bajo esos parámetros teníamos claro que la velada de Stinson en Huesca es una de esas de las que “puede pasar cualquier cosa” en sentido positivo, por el bagaje y cancionero que tiene un tipo que asegura que va haciendo el set list “a la marcha” mientras se desarrolla la actuación. Y la primera cosa positiva que pasó fue el encargado de abrir la noche, Anxel Solana. El exlíder de Amorica volvía a su ciudad natal con su guitarra cargado de actitud para reencontrarse con el público oscense en un miniset en el que dio un baño acústico a “La Nueva Carne” (tema de su antigua banda) y se acompañó de Nat Simons obsequiando dos de las primeras sorpresas de la noche “Macabro Plan” y “The Way it is”, del repertorio de la solista madrileña, y cerrando con el inmortal himno de Johnny Thunders “You Can’t Put Your Arms Around a Memory”.

Tras eso llegó el momento de Tommy Stinson, que arropado solo con su guitarra acústica salió a rockear como un “One Man Munity” abriendo con “Not this Time”, demostrando aquello que una estrella brilla con luz propia lleve o no banda de acompañamiento: es cuestión de savoir faire, tablas y clase en el escenario. Y este hombre tiene sobradas aptitudes para ello. Así fue desgranando un repertorio que pivotó en su último trabajo editado con Bash & Pop y  sazonándolo con algún tema de Cowboys in the Campfire y de otros trabajos de su ya extensa discografía . Alternando momentos enérgicos con otros más íntimos de medios tiempos cómplices. Estaba claro que cualquier cosa podía pasar, como el guiño a “Midnight Rambler” que hizo Stinson o la aparición de Nat Simons para colaborar en varios temas. Una aparición que no por anunciada y esperada es menos excitante, quedando para el recuerdo una excelente “Too Late” y una superlativa “Meant to be”.

TS Texto 03f TS & NT

Así este cowboy fue avivando el fuego de la emoción a través de canciones como “Bad News”, “Anybody Else”, “Breathing Room”, “Come to hide” y “Anything could hapend”…. y no revelaremos más para guardar alguna sorpresa para quienes se acerquen a los dos shows restantes que quedan en este “Spain Tour”. No hubo guiños al pasado en exceso. No hacia falta. A cambio, una colección de gemas que, aunque fueran desprovistas de sección rítmica o de un acompañamiento de banda, mantenían garra y pulso. Esta es la mejor manera de comprobar si una canción tiene “eso” que la hace única: despojarla de todo artificio, dejarla en lo básico y defenderla con una guitarra y voz. Si así funciona, y vaya si funcionó el set, es que ahí hay tesoros. Y eso es lo que dejó en el escenario Tommy Stinson en Huesca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s