Balas de Punta Hueca: Tebeo expansivo

Balas de punta hueca texto 1

Las balas de punta hueca se caracterizan por poseer un pequeño hoyo en su punta, lo cual, en el momento del impacto en el objetivo, permite que se separe en diversos fragmentos por la presión generada en el choque. Por ese efecto su capacidad letal es mayor. Salvando las distancias y dejando a un lado la balística, algo parecido ocurre con el tebeo que centra nuestra atención hoy. Un tebeo de Javier Marquina, UVE y Ruth O´Leary que lleva precisamente por título “Balas de Punta Hueca” y que en breve pondrá en circulación Grafito Editorial.

Título más que acertado, porque la lectura que aguarda en este cómic es precisamente una con capacidades expansivas. De las que atrapan y enganchan, de las que hacen pasar un buen rato al lector consiguiendo que mientras navegue por esas viñetas su atención este centrada al cien por cien. Todo ello mediante un guion de Javier Marquina. Un artesano con la capacidad de idear historias sembradas de suficientes puntos de interés como para resultar adictivas. Muestra de ello es la ya basta carrera que ya lleva el guionista oscense, que en un periodo relativamente corto de tiempo cuenta en su haber con títulos como “Abraxas”, “Whope y los señores de la plaga”, “La Tercera Ley de Newton”, “Progenie” o “Alien Albion”. Tebeos de diversa temática pero que comparten el nexo común de la personal mirada de su guionista: Una mirada cínica en ocasiones, macarra en otras, pero siempre bajo la lucidez del que guarda muchas horas de lectura y las transforma en referencias bien asimiladas, de esas que sirven para ir forjando una personalidad propia, una voz, en definitiva. Y eso es lo que se va gestando en los guiones de Marquina. “Balas de Punta Hueca” es muestra de ello.

Balas de punta hueca texto 2

Así que prepárense con este tebeo a vivir una noche de acción, con las dosis de adrenalina suficientes para no dejar su lectura hasta finalizarla. Una noche en la que las protagonistas de la obra, Kami y QC, mercenarias al servicio del gran capo y brujo Carmine Spadafaro, han de ir a territorio enemigo a rescatar al hijo de su jefe: Luigi. Así comienza esta delirante historia, donde lo gamberro se entrelaza con el género fantástico y la serie negra convive con la magia. Como si unos estudiantes de Howards pasaran la noche en las calles de Sin City.

El humor y la mala leche bien dosificada discurren por esta obra. Donde el arte de UVE, el alias de Víctor Camacho, potencia el ritmo endiablado que poseen estas páginas. Reforzando en todo momento el tono de la historia, tanto en lo impactante como en los momentos de los gags efectivos que aguardan en el relato. Escenas de acción contundentes y momentos de humor delirantes, todo salpicado de una excelente ambientación, tanto conceptual como gráfica. Hecho reforzado por la paleta de colores elegida por Ruth O´Leary (“Por un puñado de Dracmas”), que dota de mayor personalidad a estas “Balas de Punta Hueca”.

Balas de punta hueca texto 3

Unas “Balas” que pronto llegaran a las librerías del país para empezar su efectividad expansiva. De momento, ya se aprecian sus efectos en la campaña de preventa que está llevando a cabo Grafito Editorial, que ya ha superado con creces su objetivo.  Una campaña con atractivos incentivos que ya ha seducido a muchos futuros lectores. Lectores que en breve comprobaran lo que atesora esta delirante macarrada cortesía de Marquina, UVE y O´Leary. Magia, irreverencia y actitud. Jodido Rock´n Roll. Del bueno.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s