Density Tomo 1: Un gran poder y una gran casualidad

Las vacaciones son los días propicios para viajar y conocer otros lugares y personas, hacer cosas que normalmente no se pueden llevar a cabo el resto del año. A Chloe, protagonista de nuestra historia, le va a pasar algo de esto… pero quizá llevado al extremo… Porque en sus vacaciones junto a sus hermanos en Estados Unidos va a conocer otros lugares y hacer cosas que no suele hacer… ni ella con anterioridad ni ningún ser humano… Una serie de habilidades que van a provocarse y desencadenarse tras un encuentro especial en el desierto. Tan especial como increíble: un encuentro con un ser extraterrestre. Así, como una gran casualidad, el alien que conocerá le otorgará un gran poder. Un poder para combatir una invasión extraterrestre que amenazará en breve a la tierra. Un poder que, antes que nada, Chloe tendrá que conocer y saber usar…

Density Texto 1

Esta es la premisa de partida de “Density”, la serie de Lewis Trondheim, Stan & Vince y Walter que Nuevo Nueve ha estrenado este comienzo de año. Una cabecera en cuyo primer volumen, ya disponible, nos encontramos un refrescante cómic de ciencia ficción, solvente y eficaz. Con el “savoir faire” habitual al que nos tiene acostumbrados Trondheim, (“La Mazmorra”, “Mis circunstancias” o “Lapinot”), que ya demostró sobradas capacidades para la sci-fi con “Inifity 8”.

En este caso, Thronheim parte de lugares comunes del género y los sazona con elementos cómicos y/o costumbristas, dando mayor empaque a un guion con vocación de blockbuster de buena factura. De los que entretienen, por supuesto, pero también dejan muestras de solvencia por la precisa ejecución y desarrollo de la trama y personajes.

Density Texto 3

Al dibujo, “Stan & Vince” (“Vortex”, “Spiou” o “Tarzán”) se revelan como el tándem perfecto para plasmar esta aventura en viñetas, aportando gráficamente lo que precisa conceptualmente el guion. El resultado visual así lo corrobora: Un estilo que entronca con el que nos encontramos en los cómics de las majors estadounidenses, aderezado con ese punto de “savoir faire” moderno que tan bien se imprime en muchos títulos de la “Bande Dessinée” actual. Al final, lo vertido en estas viñetas deja la sensación de presenciar lo mejor de los dos mundos, el de cómic-book norteamericano y el de la BD franco belga, en un tebeo muy disfrutable.

Chloe se gana al lector de forma instantánea, por lo bien que la presenta Trondheim en el cómic y por el desarrollo por el que discurre el relato. Un relato que de base no deja de ser un camino iniciático de una heroína. Pero Trondheim ya se encarga de refrescar el recorrido para resulte novedoso y atractivo para el lector. Así lo fantástico e iniciático se dan la mano en este prometedor comienzo, en el que los golpes de humor que van apareciendo por sus páginas consolidan la propuesta que ofrece “Density” en este tomo.

Density Texto 2

Originalmente publicada por Delcourt en el mercado franco belga, es Nuevo Nueve quien se ha encargado de materializar esta serie en castellano, estando ya disponible el primer volumen en una edición de 116 páginas en cartoné. Unas páginas que se leen y disfrutan de forma natural, porque la historia que nos espera es de las que atrapan al momento de comenzar su lectura. Un tebeo de buena factura que deja, como toda primera entrega de una serie debe hacer, con ganas de más. Es lo que tiene este refrescante tebeo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s