Diario de un Refugio: Entradas de humanidad

Diario de un Refugio Texto 1

Una de las sorpresas del panorama editorial de este año ha sido “Refugio”, de José Fonollosa. Un cómic en el que el autor contaba en primera persona su experiencia como voluntario en SPAX, la protectora de animales donde colabora como voluntario. Con un tono marcadamente amable y didáctico este tebeo ha conquistado su hueco entre las lecturas de muchos aficionados. Un tebeo que demuestra que en el noveno arte es válido para cualquier género, solo hay que dar con la clave para saber y poder contarlo.

Al calor de la excelente acogida que ha tenido “Refugio”, ve la luz “Diario de un Refugio”, una suerte de diario donde Fonollosa sigue ahondando en el día a día de lo que acontece en la protectora. Si bien, la motivación artística de esta obra es previa a la acogida comercial que ha tenido “Refugio”. El autor así lo explica en el prólogo del tebeo: estas historias nacen el verano de 2020 cuando en España se vuelven a recuperar trozos de la normalidad perdida conforme se relajan las medidas sanitarias. Es el momento de que Fonollosa vuelva al refugio y así, al calor de los días que suceden, decide seguir contando la vida de los perretes y los cuidadores.

Diario de un Refugio Texto 2


«Refugio” vería la luz en librerías en febrero de este mismo año, recibiendo una gran acogida. Mientras tanto algunas de las entradas del “Diario” van apareciendo en el Patreon de Fonollosa. Unas entradas que ahora ven la luz en papel en esta edición de Grafito Editorial y que capturan la espontaneidad del momento vivido, de la experiencia adquirida. Que profundizan en todo lo que implica ser voluntario de una protectora.

Todo ello sin abandonar el tono amable y didáctico. Un tono más que adecuado para esta obra apta para todos los públicos. Por lo que muestra y enseña, por las dosis de humanidad que encierra lo que cuenta. Del mismo modo que su obra madre, “Diario de un Refugio” sigue explorando, desde lo vivido, el camino del voluntariado, el amor por los animales y nos muestra todo tipo de situaciones que se dan con los perretes del refugio.

Diario de un Refugio Texto 3

Así queda capturado en viñetas un año de la vida de Fonollosa en el Refugio, dividido en las cuatro estaciones. En historias que recogen esos trozos de realidad que hemos vivido todos. La “nueva normalidad” que trajo la pandemia está presente, si bien como un elemento más del contexto real en el que Fonollosa ha tenido que convivir como voluntario. Que esa circunstancia aparezca, como elemento contextual, le dota de más riqueza a lo contado: pues sitúa el contexto en el momento real de tiempo en que se vivió. Mientras tanto, en primera línea se mantiene ese día a día en la protectora, con sus cuidadores y los perretes, que Fonollosa nos va enseñando y se sirve de ellos para explicarnos comportamientos de los animales y conductas que han de tener los humanos en su cuidado. Toda una didáctica lección de humanidad y amor por los animales, realizada además con un humor amable que potencia la finalidad de lo contado.

Así han germinado estas entradas de realidad, recogidas en este “Diario de un Refugio” : 144 páginas en formato rústica donde alberga una historia real, de amor por los perretes, de voluntariado, de superación ante las adversidades (las coyunturales originadas por la pandemia y las estructurales que implican desarrollar las labores de una protectora de animales), de ganas de enseñar que implica ser voluntario de una organización como esta y de las satisfacciones que se encuentran en estas labores. “Diario de un Refugio” no es ni más ni menos que una compilación de entradas de humanidad pegada al suelo de lo real, que muestra que con el talento adecuado se pueden hacer cómics que trasciendan del entretenimiento y colaboren en difundir la concienciación del cuidado de los animales abandonados. Y todo ello con la sonrisa que provocan muchas de las historias que nos cuenta José Fonollosa en este tebeo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s