DC Superhero Girls Ciencias Raras: El reto de Zatana

DC Superhero Girls Ciencias Raras Texto 1

Se aproxima la feria de ciencias al Metrópolis High, con el consiguiente concurso de habilidades y destrezas entre el alumnado. Un certamen en el que tanto Batgirl como Bumblebee están ilusionadas por competir y ganar las prácticas en el Proyecto Cadmus. Wonder Woman, Supergirl y Green Lantern también les apetece participar. La excepción: Zee Zatara, más conocida como Zatana.

Así comienza “DC Superhero Girls Ciencias Raras” («DC Superhero Girls Weird Science«), volumen editado por Editorial Hidra, que continua con su meritorio esfuerzo por acercar las líneas DC Kids y DC Young Adults al público español. Tebeos con targets muy específicos y de excelente factura. Que pueden servir como puerta a la basta cosmogonía que supone el Universo DC.

DC Superhero Girls Ciencias Raras Texto 2

La distinguida competencia ha sabido acertar con las adaptaciones animadas dirigidas creadas a los más peques de la casa. Ahí están “Teen Titans Go!” o “DC Superhero Girls” como ejemplos. En la estela de la serie animada no podía faltar editar comics para el target que se divierte con las vivencias de estas versiones infantiles de los héroes DC. Sabedora de ello, arma un guion que captura la esencia de la serie y si en cómics anteriores editados por Hidra, el protagonismo principal recaía en Supergirl («DC Superhero Girls en Metrópolis High«) o en Batgirl («DC Superhero Girls: ¡El gran Apagón!«), en Ciencias Raras el foco se centra en Zatana.

Si una domina la magia, no tiene necesidad de conocer y entender la ciencia. Por eso Zee no muestra interés en el concurso. Si bien ahí están sus amigas para ayudarle a que participe. Zee acompañará a cada una de las integrantes del equipo en sus proyectos. Si bien el resultado no será el que a priori se espera. Mientras tanto, un misterio por resolver ira apareciendo en las páginas del tebeo.

DC Superhero Girls Ciencias Raras Texto 3

Así acompañaremos a Zatana por este reto que tiene ante sí. Una aventura que ha contado con un equipo artístico extenso, todos supeditados a mantener el estilo gráfico de la serie, y en el que apenas se nota diferencias estilísticas notables entre un bloque y otro. Erich Owen, Sarah Leuver y Emma Kubert asumen la totalidad del apartado gráfico en las páginas que firman, mientras que el resto del volumen los lápices se reparten entre Yancey Labat, Marcelo Dichiara y Agnes Garbowska en páginas coloreadas por Carrie Strachan, Wendy Broome, Silvana Brys y Sarah Leuver. Todos, en definitiva, trabajando en la misma dirección que el guion de Amanda Deibert: trasladar a las viñetas el espíritu de la serie televisiva. Y lo logran, con este autentico “fan service”, en la mejor de las acepciones del término, que no defraudará a esas jóvenes mentes lectoras que buscarán diversión en estas páginas. Y de paso ir cultivando el sano hábito de la lectura con este volumen editado en formato flexibook por Editorial Hidra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s