Green Lantern: Legado. La voluntad frente al miedo

Green Lantern Legado Texto 3

“En el día más brillante,
En la noche más oscura.
¡ Ningún mal podrá escapar de mi vigía !
Que aquellos que adoran el poder del mal temar mi poder…
¡ La luz del Green Lantern !”


En el universo DC el verde es el color de la voluntad, capaz de sobreponerse a todo: miedo, ira avaricia… Es el color que portan los anillos de los Green Lantern Corps, el cuerpo de vigilantes intergaláctico destinados a salvaguardar el universo. Desde que Alan Scott fuera creado por Bill Finger y Martin Nodell y debutara en All-American Comics #16 (fecha de portada julio de 1940), las manifestaciones de luz sólida no han dejado de crecer en la distinguida competencia. Diecinueve años después, en 1959, llegaría Hal Jordan de la mano de John Broome y Gil Kane, reinventando el concepto de los portadores de los anillos. Así del anillo mágico de Alan Scott pasamos a una suerte de cuerpo policial del universo que utiliza como arma su anillo, donde canalizan su voluntad y valor a través del poder que emiten. Desde entonces el concepto, más que afianzado en la cosmogonía del universo DC, no ha dejado de crecer, brillando en numerosas ocasiones. Baste citar como ejemplo la gran etapa que llevó a cabo con el personaje Geoff Johns, que devolvió a Hal Jordan y a los Green Lantern Corps a lo más alto.


Después de Alan Scott (que obviamente nunca ha pertenecido a los Corps) y Hal Jordan ha habido a lo largo de la historia muchos Green Lanterns de origen terrestre: John Stewart, Guy Gadner, Kyle Rayner, Simon Baz y Jessica Cruz. Ahora es momento de sumar otro más a la lista: Thai Pham, un joven adolescente de 13 años que va a descubrir muchas cosas con el anillo de jade de su abuela…

Green Lantern Legado Texto 2


Esto es lo que nos espera en “Green Lantern: Legado” de Minh Lê, Andie Tong y Sarah Stern, editado por DC Comics en su línea Young Adult, que Editorial Hidra ha traído a las estanterías españolas. Un cómic que revisita el concepto de los guardianes esmeralda y lo lleva de forma accesible a una nueva generación de lectores.

Así el protagonismo lo asume el joven Tai Pham, adolescente con familia de origen vietnamita en plena época de crecimiento y descubrimiento. Y eso va a servir a Minh Lê para combinar, por un lado, el legado que implica ser portador de un anillo y, por otro, contextualizar y tridimensionalizar a Tai a la perfección en esta historia de crecimiento. Y digo tridimensionalizar puesto que la caracterización de él y su familia está pegada a la realidad: una familia de origen vietnamita que buscó fortuna en los Estados Unidos y de la que Lê se sirve para ilustrar, sin dramatismos y con sobriedad, las dificultades de la comunidad asiática para integrarse en una sociedad occidental. De forma sutil y sin ser el objeto principal del relato, pero dando con ello la solidez necesaria de realidad un relato de superhéroes para que, a partir de ahí, fluya lo fantástico.

Green Lantern Legado Texto 4

Y fluye sin duda. De forma solvente mientras descubrimos que los Green Lantern ya tuvieron un miembro asiático en sus filas. A la vez, Tai crecerá demostrando que su fuerza de voluntad es capaz de superar varios miedos. Por eso es el elegido para portar el anillo. Así nos lo narra este comic, donde el dibujo de Andie Tong (“Star Wars” o ”Plantas contra Zombies”) nos lleva por la historia, demostrando que su capacidad narrativa igual nos vale para ambientes urbanos como fantásticos. Para apuntalar, tanto lo ordinario como lo extraordinario, ahí queda el color de Sarah Stern sumando el resto a la ecuación.

Con tebeos como éste el legado de Green Lantern está garantizado, pues Minh Lê y Andie Tong han cogido lo esencial del concepto para llevarlo a nuevas generaciones. Desde la realidad de una perfecta contextualización de un grupo social determinado. Dando las dosis de universalidad necesarias para que cualquier adolescente pueda identificarse con el reto que ha de asumir Tai Pham. Necesariamente fuera de la continuidad del Universo DC tradicional, pero no por ello sin dejar de aprovechar todo lo que puede aportar años de aventuras protagonizadas por estos héroes. Sin duda, el día que se descubren las 128 páginas de este tebeo editado por Hidra puede ser el día más brillante de un nuevo lector. El que se halla en la poderosa luz del concepto de Green Lantern. Con tebeos así la magia está servida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s