“No he conocido nada más que el frío.”
El futuro será frio. La tierra quedará bañada en desesperación mientras la mayoría del planeta quedará congelada. En ese hipotético apocalipsis solo quedará espacio para los fuertes, los supervivientes, mientras los rasgos de la civilización habrán quedado sepultados entre la nieve y el hielo. Ese es el mundo que nos espera… en “Winterworld”, el clásico de culto obra de Chuck Dixon y Jorge Zaffino que Aleta ha tenido a bien traer al mercado español.
Un mundo como decimos desalentador, donde se pueden forjar extrañas alianzas y una mera transacción de bienes puede desencadenar en una matanza. Un mundo terminal en el que los protagonistas de la obra, Scully y Wynn, desarrollan una relación resistente a cualquier prueba de conveniencia. Bajo el planteamiento de situar un futuro apocalíptico sin ningún elemento básico que a los que normalmente recurre la ciencia ficción popular, Chuck Dixon (“Alien Legion”, “Marvel Knights”, “Robin” o “Airboy”) diseña un guion de personajes al límite de la supervivencia. Sin excesos dramáticos pero con el peso de la supervivencia diario que implica una tensión constante. Con un tono crepuscular que transpira en cada pensamiento, en cada dialogo… Es la supervivencia en el infierno desolado en el que se ha convertido la tierra en este invierno perpetuo.
“Al menos sé que esperar de este mundo.
Un lugar frío.
Frío en todos los sentidos.”
Para trasladar todo ello al papel, Dixon se alió con Jorge Zaffino (13 de junio de 1959 – 12 de julio de 2002). La fuerza expresiva del lápiz del maestro argentino hizo el resto para plasmar ese inquietante mundo a las viñetas, donde veremos a tipos a los cuales no gustaría encontrarse en un callejón… Nunca un ambiente helado fue tan oscuro, tan inhóspito. Eso lo consigue Zaffino con un excelente manejo del tempo de la historia, trasladando el ritmo crepuscular del guion de Dixon a unas páginas que son oro puro en blanco y negro, lo que permite admirar mejor el trazo de Zaffino y su capacidad narrativa.
Los rostros de los personajes hablan por sí mismos. Les definen en todo momento. Sin estridencias y con sobriedad. Con un excelente uso de los claroscuros. Con ese clasicismo inmortal, el que resiste el paso del tiempo, y composiciones de página funcionales, Zaffino arma páginas cargadas de fuerza. El combustible para ello sin duda es el guion de Dixon: plagado de oficio, sutil en cuanto a las relaciones entre personajes y efectivo en cuanto al desarrollo del mismo, en la línea, salvando las distancias, de un buen western crepuscular.
Con estos ingredientes vio la luz “Winterworld” en la extinta Eclipse comics, serializada en tres comic-books entre 1987 y 1988. La quiebra de la editorial independiente dejó inédita la continuación “Wintersea”, ya realizada. Años después, en 2010, IDW Publishing recuperó la serie original junto a su secuela para el mercado estadounidense. Inexplicablemente nadie en España reparó en ello. Ahora Aleta Ediciones salda esa deuda con los lectores en castellano trayendo esta obra en una edición en cartoné de 144 páginas. Una obra por la que no pasa el tiempo. La fuerza del arte de Jorge Zaffino se mantiene intacta 30 años después. No por nada este trabajo abrió las puertas al maestro argentino a colaborar con las majors estadounidense. Un paso que fue quizá breve pero dejó una indudable huella que hasta hoy se mantiene.