Planeta Hulk: ¿Quo vadis, Bruce Banner?

Planeta Hulk Texto 1

Hulk fue uno de los primeros personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1962 para el Universo Marvel. A lo largo de sus casi sesenta años de existencia ha sufrido grandes altibajos en la calidad de sus historias, prácticamente desde sus primeras publicaciones. Pocos escritores han sabido conectar con la mente, el espíritu y toda la fuerza que tiene para crear aventuras a la altura del Goliat Esmeralda. Hay excepciones, claro. Desde uno de sus creadores, Stan Lee, pasando por la maravillosa etapa de Bill Mantlo (con sagas fantásticas como su periplo en “La encrucijada”), el largo y aplaudido recorrido de Peter David (a la que por fin Panini ha decidido escuchar las súplicas y ruegos de gran parte del fandom y va a comenzar a reeditar este año 2021) y la última etapa escrita por Al Ewing, uno de las mejores series de la Marvel actual. Todo ello acompañado por grandes dibujantes, por supuesto. En equipo todo sale mejor, ya se sabe. Ente medias de estas celebradas etapas ha habido muchas sombras pero también alguna que otra luz. Y hoy traemos a la web una de esas luces que brilló como suelen brillar las grandes estrellas: durante poco tiempo pero con un fulgor resplandeciente. Hablamos de Planeta Hulk.

Planeta Hulk fue una saga publicada entre los números 92 y 105 del segundo volumen de Hulk entre los años 2006 y 2007. Catorce números que fueron escritos por el guionista Greg Pak (“Battlestar Galactica”, “Tenn Titans”, “World War Hulk) y dibujados por el filipino Carlo Pagulayan (“Agents of Atlas”, “Ultimate Fallout”, “Convergence”). También colaboraron en aquellos números otros dibujantes como Gary Frank, Michael Avon Oeming, Alex Niño, Marshall Rogers y, sobre todo, Aaron Lopestri. Destacar también el color de Chris Sotomayor que realiza un fantástico trabajo. Para hablar de Planeta Hulk hay que hacer un poco de memoria y recordar hechos anteriores en la historia del personaje antes de centrarnos en la obra. Veníamos de una época en la que un Hulk completamente enfurecido se había enfrentado a los Cuatro Fantásticos en Las Vegas y casi había arrasado la ciudad en la batalla. Reed Richards, junto al resto de los Illuminati (grupo creado por el guionista Brian Michael Bendis, que entre las sombras decidían lo que era “mejor” para los ciudadanos del Universo Marvel y que estaba compuesto, entre otros, por Iron Man, Rayo Negro y el Doctor Extraño) diseñan un plan para enviar a Hulk a un planeta donde no pudiera causar más daño. Confabulados con Nick Furia, engañan al Piel Verde haciéndole creer que debe eliminar un arma de Hydra en el espacio. En realidad, lo meten en una nave que ya incluye el destino del planeta que ya habían elegido para él. Por desgracia para ellos, y para el propio Hulk, algo falla y acaba aterrizando en un planeta totalmente diferente al que estaba previsto. Se trata de Sakaar, un planeta regido por un despiadado dictador conocido como el Rey Rojo y en el que la lucha por la supervivencia y la esclavitud están a la orden del día. Hulk será capturado y vendido como esclavo para luchar en las arenas junto a otros gladiadores de distintas razas alienígenas para divertimento del Rey y de la plebe. Comenzará entonces una lucha para conseguir la libertad, la suya y la del planeta entero, junto al resto de luchadores, conocidos como  «Los Guerreros», y para derrocar al malvado tirano. Una aventura que contará con todos los ingredientes para hacer que sea una historia inolvidable: amistad, amor, sangre, lágrimas, traiciones, lealtad, grandes batallas y un final inesperado y explosivo que dejará todo abierto para el regreso de Hulk a la Tierra para culminar su sangrienta vendetta contra los que le enviaron al exilio….

Planeta Hulk Texto 2

Lo cierto es que la historia escrita por Pak es una de esas que se quedan clavadas en el corazón de cualquier aficionado al mundo del cómic superheróico por lo que sucede y, sobre todo, por cómo sucede. El escritor hace que empaticemos con la figura de Hulk y que nos alegremos y suframos por lo acontecido en las Salvajes tierras de Sakaar. El apartado gráfico de Pagulayan, Lopestri y el resto de dibujantes invitados es sencillamente espectacular. Hace que nos metamos de lleno en la historia y que casi podamos sentir los golpes sufridos en los cuerpos y también en los corazones de los personajes. También hay que destacar las increíbles portadas llevadas a cabo por el dibujante José Ladronn

Planeta Hulk fue publicado por Panini en nuestro país, primero en la colección regular de Hulk, luego fue recopilado en un tomo de la línea Marvel Deluxe, más tarde en otro integral y ahora acaba de salir en un tomo dentro de la línea Marvel Must Have a un precio de 22 euros. Una oportunidad magnífica para hacerse con él si todavía algún lector no se ha acercado a la obra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s