Ghost Wolf: La horda del Colmillo [Reseña]

Todo comienza en una noche oscura sin luna, arreciando una gran tormenta de nieve. La historia que fue contada mil veces para los corazones más valientes. La que fue de las tierras de blanca nieve, que se derretirá en roja sangre. La historia que fue una leyenda de valor y de la cual ya solamente queda dolor. Esta es la balada del que llaman “El Bardo Ciego”, heraldo del desastre que vaga errante en una perpetua ventisca. Todo el que oye su canto muere con el cuerpo y el alma congeladas. Su presencia siempre presagia una inesperada catástrofe.

Estamos en una era de paz. El norte finalmente estaba cambiando. Los puertos marítimos se abrieron al comercio, florecieron nuevos asentamientos. En un campamento, después de la aparición del Bardo, aparece una horda de guerreros, insensibles al dolor, afirmando que todos los extranjeros deben morir y el Ghost Wolf está con ellos.

El Torres es una auténtica factoría de buenos tebeos. El guionista español publica en Estados Unidos con regularidad y es capaz de desarrollar cuatro tramas a la vez sin más ayuda que el teclado de su Mac. Así, Juan Torres (Apocalipsis Girl, Ghost Wolf, Nancy in Hell) nos introduce en esta continuación de “Ghost Wolf: Nacido en Nieve y Sangre”, sin hacer mención al principio a la protagonista de la historia anterior. Muy hábilmente, el guionista dirige la atención hacia el hijo que apareció brevemente en la primera trama. De esa manera, consigue enlazar las dos historias de manera excepcional. Lif, como se llama este peculiar joven, se enfrenta a los hombre disfrazados como la leyenda del espíritu guardián de su pueblo.

«Nadie está a salvo cuando llega la horda…»

El autor plantea un marco donde la tradición se interpreta desde varios puntos de vista, el radical y el adaptable, donde un pueblo se divide entre avanzar y cambiar en un mundo que no se detiene, o mantenerse en las sombras de las edades oscuras. Mezclando el mundo más místico de la narración con la magia y los espíritus, plantea la transformación de las leyendas en realidad. El Torres sigue desarrollando la trama y leyenda de Ghost Wolf, introduciendo nuevos personajes que hacen más interesante el relato, sobre todo el desarrollo de los villanos. Hay fragmentos en este libro que recuerdan mucho al 300 (de Frank Miller) y también a algunas historias de Conan y Red Sonja. El Torres mantiene un nivel muy alto en este tebeo, consiguiendo enganchar al lector, haciendo que se entienda perfectamente pero que se hace mucho más completa si te lees las dos historias que están editadas en los dos tomos que están en el mercado.

En los lapices de esta obra nos encontramos a Juan Francisco Martínez Borges (también conocido como “JuanFra MB”), con varias publicaciones nacionales desde el 2015, comenzando por «La Orden Oscura» del sello Carmona en Viñetas (una asociación sin animo de lucro que edita tebeos y tiene un evento cada año), pasando por Piel de Toro hasta el «Universo 36» de Rafael Jimenez Sánchez (Objetivo Madrid 1937). Gracias a todos esos trabajos, podemos afirmar que el artista es merecedor de dibujar los cuatro números que componen el cómic que nos ocupa. Con un trazo muy claro y definido, logra que el dibujo sea muy disfrutable a nivel visual y mantiene un nivel estable en toda la obra.

El trio de autores se completa con la colorista Veronica R. López (tiene entre sus trabajo más recientes «1936, la Batalla de Madrid», «Rogues Odd Parenthood (Bribones: Padres Extraños)» y su último trabajo (en preparación) llamado “Barbara The Barbarian”, que pertenece también a la editorial Amigo Comics. En la obra que reseñamos hoy, la colorista utiliza colores llamativos para los momentos de lucha, como cuando aparece la magia. Y unas tonalidades grises muy adecuadas para los momentos de tormenta o en los estados oníricos de los personajes.

La primera edición de Ghost Wolf: La Horda del Comillo, fue editada en el mercado americano por Amigo Comics entre 2017 y 2018 y estaba compuesta de cuatro números de 32 páginas. A nuestro país lo trae ahora la editorial Karras Comics en formato tomo rústica que incluye todos los números a un precio de 16 euros. Es una obra muy recomendable para los amantes de la espada y brujería más pura, pero hábilmente El Torres introduce temas que se podrían trasladar al presente y que representan los aspectos más brutales del espíritu humano, como la adaptación al cambio, el fanatismo o la veneración a las deidades; por poner solo unos pocos ejemplos. Un cómic muy interesante en el que Mara, la protagonista, recoge ahora el manto del Ghost Wolf y tiene sus propios planes. La Horda viene aullando “Guerra” y ahora los verdaderos lobos guardan “Silencio”. Y tú, querido lector: ¿Estarás preparado cuándo llegue la horda?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s