España Lixiviada: estampas nacionales

España Lixiviada Texto 1

“Lixiviado (de lixiviar):  Líquido residual generado por la acumulación en vertederos de basuras y desechos provenientes principalmente de actividades humanas.

Potencialmente tóxico.”

La portada lo dice todo: un primer plano de un vendedor ambulante mostrando el material a la venta. En el podemos encontrar, entre otras cosas, revistas porno de la transición, novelas de Estefanía, cromos de fútbol, casetes de Arévalo, Rocío Jurado y Locomía, una figura de la Virgen del Pilar, vinilos de Chiquetete y la Trinca, el “Totus Tuus” de Juan Pablo II, una banderilla, una estatua de Franco, portadas de Interviú y TP, ceniceros de Osborne y Cinzano junto a otras botellas alcohólicas. En una de ellas, cual homenaje a Velázquez en esta suerte de  “Meninas”, se ve reflejado el autor de este invento, que mira lo que oferta este bodegón “cultural” y “social” que resume parte de lo que ha sido el país durante las últimas décadas. Un compendio de lo generado que ha quedado como un poso en el imaginario popular. Como un residuo, a ratos esperpéntico, a ratos tóxico, pero indisoluble a lo que culturalmente implica haber crecido en este país. Una verdadera “Marca España” desde un punto de vista sociológico. Es la “España Lixiviada” de Ignacio Murillo, más conocido como Furillo.

España Lixiviada Texto 3

Autsaider Cómics compila en este volumen el trabajo de Furillo (Nosotros llegamos primero”, “Las Cloacas de la Cripta” o “Tiki Top-Less”) en “El Jueves”. Historias que han aparecido a lo largo de los años en el semanal satírico y donde Furillo ha puesto el dedo en la llaga a diversos temas, personas, personajes y estereotipos que pueblan la nación. Siempre con un tono tan corrosivo como irreverente, por su análisis pasan desde el cine del destape, la conferencia episcopal, las fiestas populares de los pueblos, hípsters, toreros, legionarios, miembros de la casa real, “cuñaos”,  heavies, góticos, funcionarios y cualquier espécimen que se cruce en su camino. Nada ni nadie queda indemne a su mirada y mordacidad.

Quizá este país sea el caldo de cultivo ideal para cualquier humorista. O quizá no y solo sea que en la nación que habitas seas más sabedor de sus miserias y esperpentos. De una forma u otra, “el mejor dibujante (probablemente) del Picarral” aprovecha lo que brinda esta sociedad de forma certera en esta colección de estampas nacionales. Donde políticos, famosos y otras figuras pasan por esas viñetas. Siempre más allá de lo políticamente correcto, fuera de lo que habitualmente se cataloga como “buen gusto”. En ese lugar tan libre como irreverente, donde desarrolla el zaragozano su humor con las dosis escatológicas “marca de la casa” habituales, pero con higiénicos efectos a base de las carcajadas que despierta. Ya en la solapa del volumen, nos advierten del tono que nos encontraremos en las viñetas que nos esperan. Ahí figura la definición que encabeza este texto y extractos de la entrevista que la revista “Cáñamo” publicó en agosto de 2019 y que sirven de perfecta introducción de lo que nos espera en esta suerte de “crónicas sociales”.

España Lixiviada Texto 2

El volumen editado con mimo por Autsaider Cómics,  en formato rústica con solapas consta de 72 páginas a color que vienen muy bien a las criaturas y situaciones retratadas por Furillo. Todas componen ese universo costumbrista y casposo donde nada ni nadie queda a salvo de la carcajada. Viñetas repletas de gags y ocurrencias, tan irreverentes como lúcidas, creadas sin ningún tipo de límite y no aptas para todos los públicos. Pero sin dudas certeras en su cometido y finalidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s