Uno de los recursos inherentes a la factoría trekkie a lo largo de su historia es el concepto de Universo Espejo. Desde su primera aparición como concepto en “Espejo, espejito” (“Mirror, mirror”), el cuarto episodio de la primera temporada de la serie original emitido el 6 octubre de 1967, esta realidad alternativa habitada por versiones siniestras de los protagonistas de la serie se ha convertido en un ingrediente recurrente a los largo de los años, siendo ya tan indisoluble a la franquicia como los viajes en el tiempo. Así no es de extrañar que de vez en cuando los miembros de la Federación Unida de Planetas se topen con sus doppelgängers malvados, el cruel Imperio Terrano que ha sometido por la fuerza a toda la galaxia. Unas contrapartidas retorcidas y maquiavélicas que siempre han funcionado a la perfección cada vez que han aparecido en alguna de las cabeceras del universo de ficción creado por Gene Roddenberry.
En “Star Trek Discovery”, uno de los últimos éxitos televisivos de la saga, los tripulantes de la U.S.S. Discovery también visitan su antagónica realidad alternativa. IDW Publishing, editorial que desde 2007 se encarga de proporcionar puntual y regularmente nuevas aventuras en viñetas del universo trekkie, no dejó pasar la oportunidad y preparó un título de cuatro entregas que complementaba lo mostrado del Universo Espejo en la primera temporada de la serie de Netflix. Con fecha de portada abril de 2018 hacia su aparición en las librerías estadounidenses la primera grapa de “Star Trek Discovery: Succesion”, con guion de Kristen Beyer y Mike Johnson, dibujo de Ángel Hernández y color de Mark Roberts. Una obra que Drakul ha compilado en el volumen “Star Trek Discovery. Sucesión”, continuando su labor de proporcionar al mercado español de viñetas de esta saga galáctica.
«Sucesión» nos va a mostrar lo que acontece en el retorcido Universo Espejo tras la primera temporada de la serie. Allí descubriremos que va a ser de las retorcidas versiones de Michael Burnham y compañía, en una sangrienta trama de luchas de poder, conspiraciones y traiciones, como no podía ser de otra manera si se trata del Imperio Terrano. Kristen Beyer – miembro del equipo creativo de la cabecera televisiva y autora de numerosas novelas basadas en “Star Trek Voyager” – vuelve a aunar fuerzas con Mike Johnson, (“Destino Manifiesto” o “Boldly Go”), tras la exitosa simbiosis de “La Luz de Kahless”, ofreciendo un guion que es puro “fan service” para cualquier aficionado de la serie, que podrá descubrir que ocurre con este universo antes del comienzo de la segunda temporada.
A los lápices, otro viejo conocido del aficionado trekkie a las viñetas se suma al equipo. Al igual que en “Star Trek The Next Generation – Terra Incognita”, “Star Trek: Destino Manifiesto” o los dos crossover con Green Lantern “La Guerra Espectral” y “Stranger Worlds”, el canario Ángel Hernández mantiene el pulso narrativo de la trama con unas ágiles composiciones de página mientras garantiza la identidad gráfica de unos personajes reconocibles en todo momento con los actores que los interpretan en la pantalla. En la actualidad contar con el lápiz de Hernández en un tebeo de Star Trek garantiza un estándar de calidad en lo gráfico. Una buena muestra de ello es este trabajo.
El volumen en castellano que nos brinda Drakul cuenta con 104 páginas en formato rústica con solapas. Incluye como extras todas las portadas principales y variantes de la edición estadounidense de la serie en grapa, a cargo del propio Ángel Hernández con color de Esther Sanz, George Caltsoudas, Elizabeth Beals, Yoshi Yoshitani, Nick Roche con color de Josh Burcham, así como las cuatro covers “B” con fotos de los actores de la serie caracterizados y las cuatro ilustraciones de las portadas variantes de la serie que realizaron Declan Shalvey y Jordie Bellaire, ilustrando en cada ocasión una nave del universo trekkie. En definitiva, estamos ante un jugoso volumen que suma en su haber Drakul, que título tras título agranda en castellano el universo trekkie en viñetas, siendo posiblemente la editorial española que más referencias de tebeos de Star Trek cuenta en su haber. Dicho lo cual, prepárense para este paseo por el lado salvaje que supone el Universo Espejo que se muestra en «Star Trek Discovery. Sucesión».