Por un puñado de Dracmas: Ante un león, un tirano y una maldición [Reseña]

Por un Puñado de Dracmas Crisondion

“¡Crisondion!

Se acabaron nuestras penurias, seguro que aquí nos sacan de pobres…”

Esas son las intenciones de Proteas, un mercenario ateniense, y su criado Bromoloquio, nada más llegar a las puertas de la ciudad. Aunque en esta polis griega de la región de Epiro la vida no transcurre plácidamente:  de un tiempo a esta parte un león asola la zona devorando a cuantos encuentra a su paso. El Arconte de la polis ha ofrecido una jugosa recompensa por dar caza y muerte a la bestia. Hecho que, en plena época de las guerras de Peloponeso, sirve como reclamo para muchos mercenarios dispuestos a ganarse la vida cazando al animal. Si bien hasta el momento nadie ha tenido éxito en su empresa.

Pero los caprichos del destino, la casualidad – o bien los designios de Tique, personificación mitológica de la fortuna – harán que Proteas conocerá a Leotíquidas, un rudo espartano con el que unirán fuerzas para intentar dar caza al bestial felino, mientras las apariciones y victimas siguen dándose por toda la ciudad. Así comienza una aventura de corte clásico en la que los mitos se entrelazarán con la política. Tal vez sea un reto difícil de superar, con un riesgo más que notable por acabar siendo devorados, bien por la bestia, bien por la política de la polis. Todo ello “Por un Puñado de Dracmas”, como bien resume el título del tebeo que analizamos hoy, obra de Iván García y Ruth O´Leary. Título que inaugura la nueva línea  “Colección Historia” de Grafito Editorial, destinada a albergar a partir de ahora los cómics de corte histórico o biográfico que publique la editorial valenciana.

Por un Puñado de Dracmas Proteas

No solo supone “Por un Puñado de Dracmas” el primer paso de la nueva línea de Grafito. También es el primer  trabajo de Iván García (“Ferrater Mora Filòsof”) como autor completo al guion y dibujo, y el primer cómic coloreado por Ruth O´leary, diseñadora, pintora y profesora conocida entre los aficionados al metal progresivo patrio por ser la guitarrista de Bones of Minerva, uno de los grupos revelación de los últimos años en la escena nacional.

Tanto debut no se percibe en la lectura del volumen, pues estamos ante un cómic que destila oficio y solidez en todos sus apartados. García nos propone en su primer guion un relato cargado de oficio, debidamente documentado – con las licencias pertinentes para que la historia fluya –, en el que combina elementos de la aventura más clásica y atemporal con toques humorísticos que refuerzan la soltura del argumento. Un guion que en el momento de traspasarlo a narrativa gráfica,  el dibujo de García nos brinda una estructura funcional y clásica de disposición de viñetas, ideal para una aventura como la que nos encontramos, utilizando recursos gráficos visualmente muy efectivos – como por ejemplo  la viñeta en la que Proteas va a encontrar su alojamiento en la ciudad – que dosifica sabiamente en aras de la fluidez de la narración En cuanto al color, los tonos ocres y arcillosos dominan la propuesta cromática de O’Leary, que ha cuidado con mimo la iluminación en todo momento, quedando muy naturales las escenas coloreadas en cualquier momento del día o de la noche.

Por un Puñado de Dracmas Proteas y Leotíquidas patrullando

Para la puesta de largo de la obra, Grafito Editorial  ha optado por un estupendo formato en tapa dura, tamaño álbum europeo aproximadamente,  que hace justicia al contenido, contando como extras un par de textos de García – donde ahonda en el contexto histórico en el que se desarrolla la obra y en las etnias que aparecen en las viñetas cerrando el volumen una página dedicada al proceso creativo. Mención especial a la acertada ilustración de las guardas del volumen, que ya nos prepara para lo que nos vamos a encontrar cuando comencemos a leer. Y es que “Por un puñado de Dracmas” nos muestra a cada página que es un ejercicio de estilo, oficio y personalidad. Tanto en la propuesta que alberga como en términos cualitativos de edición.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s