Apocalypse Girl: Adolescencia y Armagedón

Apocalypse Girl Texto 1

La adolescencia no es un camino fácil. Al cambio hormonal y el desarrollo corporal se le pueden sumar los deseos de integrarse e ir adquiriendo independencia. Si a eso se le suma una madre invasiva, el estrés y la angustia aumenta. Es el caso de Metis, una chica de catorce años que tiene que lidiar con todo ello mientras emprende su camino a la madurez. Solo hay un matiz que la diferencia del resto de adolescentes que hemos visto en el noveno arte: Metis está experimentando su adolescencia en pleno fin del mundo y aparte de todo lo que implica pasar de niña a mujer, tiene que vivir en un mundo lleno de demonios y ángeles. Y obviamente convivir con los deseos de una progenitora excesivamente protectora, que por cierto parece ser que es una no-muerta. Bajo esos parámetros vive la protagonista de “Apocalypse Girl”, el cómic de El Torres y Ramiro Borrallo editado recientemente por Karras Cómics en castellano.

Tras estrenarse esta miniserie de cuatro entregas en el mercado estadounidense en formato grapa, entre noviembre de 2017 y octubre del 2018 con Amigo Comics, la editorial internacional de El Torres, la chica del apocalipsis  ha contado con un segundo volumen ya publicado en norteamérica y, por fin, desembarca en España. En ella, El Torres (“Goya, Lo sublime terrible”, “Roman Ritual” o “Ghost Wolf”, entre otras) nos plantea una historia ambientada en un París en ruinas en plena era del apocalipsis global con bestias, monstruos y seres alados puluando y combatiendo. Ante este Armagedón,  los pocos humanos que quedan afilan el instinto de supervivencia. Y Metis, como otros chavales, vivirá  con ello, pero no por eso dejará de vivir las cosas de su edad y conocerá gente afín (no necesariamente todos humanos) para formar lo más parecido a lo que pudiera ser, en ese contexto, su pandilla.

Apocalypse Girl Texto 2

“Solo son unos amigos… ¡con armas!”

Mientras tanto la aventura se desarrolla y el acné se combina con situaciones extremas, propias de los relatos de catástrofes o del terror más canónico. Todo en un tono desenfadado que El Torres sabe hacer funcionar utilizando recursos de varios géneros para un resultado que divierte y puede atrapar a un público objetivo de amplio espectro. Referencias bien asimiladas y costumbrismo teenager en un guion certero que nos brinda un relato directo bien hilvanado, donde funciona desde lo más fantástico hasta lo más humano.

El arte de Ramiro Borrallo (“Son”) marida en perfecta sincronía con el tono de esta propuesta, destacando sobretodo la capacidad para dibujar las expresiones faciales de los protagonistas, que refuerzan las divertidas  situaciones que atraviesan a lo largo del tebeo. Eso, junto con un acertado sentido en las composiciones de página y el color utilizado por Borrallo, hace que sea imposible imaginarse un tebeo de Metis con otro dibujante. Decir esto de un artista que sólo llevaba un trabajo profesional previo a Apocalypse Girl es decir mucho. Aún con carencias y detalles de principiante, se percibe un gran potencial en Borrallo en el noveno arte.

Apocalypse Girl Texto 3

El volumen editado por Karras Cómics  de 116 páginas en cartoné se completa con una galería de ilustraciones a cargo de Adrián Gutierrez, Jose Ángel Ares, El Flores, Lolita Aldea, Rafael Vargas, Jesús C. Gan y Ertito Montana, que aportan su visión sobre Apocalypse Girl en esta cuidada edición. No es para menos. A pesar de que pueda parecer que estamos ante un cómic sin pretensiones que solo busque divertir, Apocalypse Girl lo consigue y de forma convincente e inteligente. Eso lleva a que, tras su lectura,  cuando hablemos de Metis sonriamos y nos preguntemos cuando verá la luz el segundo volumen en castellano. Señal de que el trabajo desarrollado está bien hecho.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Natalia Bustos Quezada dice:

    Excelente cómic!! Me he divertido muchísimo, gracias por compartirlo!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s