Rosko: Un asesino en serie en prime time [Reseña]

Bienvenidos al futuro. Conectaos a vuestras redes sociales para llevar acabo la resolución de una sentencia judicial.

De esta manera comienza Rosko, la historia de un asesino en serie llamado Per Svenson que lleva acumuladas 92 víctimas; que habrían sido más de no haberse cruzado en su camino un agente libre que trabaja codo con codo con la policía. Todo comenzó 6 años antes del clima de terror que Svenson impuso por todo el país, cuando el número de víctimas está a punto de alcanzar al número 93. La víctima, debía haber sido una niña inocente de tan solo siete años pero nuestro protagonista, el agente Rosko Timber consigue detenerle a tiempo. Llega la hora de la ejecución de Per Svenson y el desenlance será decidido por millones de personas en Prime Time. Espectadores ávidos de sensaciones de poder y decisión sobre la vida y la muerte. Todo ello nos llevará a las redes sociales y a las grandes empresas dueñas de los medios de comunicación que pueden manipular a los telespectadores como les conviene.

Rosko Texto 1
Tras este inquietante guion nos encontramos a Zidrou, nombre artístico de Benoit Drousie. Nacido en Bélgica en 1962 y afincado en España desde hace algún tiempo, ha consolidado su carrera en la Bande Dessinée de tinte adulto tras dar vida al Elevé Ducobu y a Tamara, dos iconos del cómic juvenil en lengua francesa.

La manera que tiene Zidrou de trabajar es bastante peculiar si lo comparamos con otros guionistas del gremio. A este autor le gusta conocer al dibujante con el que trabajará para entender lo que le interesa y de esta manera conseguir que se implique todavía más en la historia que contaran los dos. Como el mismo Zidrou cuenta, él tarda en escribir el guion como unas dos o tres semanas mientras que el dibujante puede pasar un año dibujando toda la historia. En la obra que tenemos entre manos vemos a un Zidrou más adulto y posiblemente más futurista, utilizando los recursos literarios para mezclar la ciencia ficción con una realidad muy cercana, consiguiendo una lectura amena.

Rosko Texto 2
En el apartado artístico, nos encontramos a Alexei Kispredilov, dibujante francés nacido en 1987 que debuta con Rosko en esto del noveno arte. Aunque se podría decir que es un dibujante novato, en esta obra se desenvuelve muy bien por el estilo de la misma. Destacando sobre todo el color, que sirve como reflejo de las emociones de los personajes y nos sitúa en las diferentes escenas.

Publicado en lengua francesa por Delcourt en dos álbumes, la edición en castellano ha corrido a cargo de Norma Editorial, que ha optado por unificar en un solo volumen las 200 páginas de la obra. Es un tomo de tapa dura con un papel de alta calidad y con un tamaño más grande que un comic book normal pero sensiblemente más pequeño que los álbumes europeos.

Rosko Texto 3
Un relato de fácil lectura donde el lector se enganchará rápidamente, el cual fue tratado en el episodio veraniego del podcast de Heraldos de GalactusUna historia con la mirada puesta en ese posible futuro próximo que nos podemos encontrar, que nos va a hacer reflexionar sobre las grandes compañías y medios de comunicación y el poder que ostentan. ¿Un poder inherente a esos conglomerados o es fruto del que nosotros, los espectadores consumidores le concedemos? Mientras tanto, nos entretienen y no pensamos en nuestras vidas y sí en las de los demás. Pero, ¿para qué os cuento esto? Dentro de unos minutos, Per Svenson será ejecutado y todo esto será un mal recuerdo…

Atentos a vuestras redes sociales, la opción más votada decidirá la pena que se impondrá al acusado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s