Hoy en día, cualquiera puede ser un creador de contenido. Una de las caras más amables de las nuevas tecnologías es lo fácil que nos lo ponen para compartir nuestros proyectos y hacerlos accesibles para prácticamente todo el mundo. Esto ha supuesto toda una revolución para el mercado independiente de cualquier disciplina creativa. Evidentemente, esto tiene una contrapartida, y es que, valga la redundancia, cualquiera puede ser un creador de contenido. Que haya talento detrás, es otra cosa. Por suerte, en el caso de Zack Soto encontramos talento a borbotones.
The Secret Voice es una obra enmarcada en un mundo de fantasía tipo medieval, temática que a priori no me llama demasiado pero que en este caso me ha convencido gracias a sus virtudes. El cómic empieza siguiendo a un extraño personaje que recorre el interior de una gigantesca cueva habitada por trolls. Su aspecto es curioso, ya que va con la cabeza totalmente vendada y su atuendo incluye unas llamativas gafas amarillas y una larga capa. Pronto sabremos que este personaje es un monje guerrero llamado Doctor Galapagos , y que se dirige a las estancias del rey troll para tener una reunión diplomática. Durante dicha reunión sucederá un imprevisto muy desafortunado y el monje se verá obligado a escapar de allí siendo perseguido por hordas de trolls. A grandes rasgos, esta es la trama del primer número de «The Secret Voice», en el que hay mucha acción pero poco argumento. La trama queda para los números siguientes, en los que poco a poco se nos irán contando pequeños detalles que nos irán descubriendo el mundo por el que se mueve este monje, un mundo azotado por una gran guerra a la que parece dirigirse el Doctor Galapagos.
Una de las cosas que más llaman la atención del cómic es que estamos ante uno de esos casos en los que nos encontramos en medio de la acción de golpe, sin ningún tipo de contexto o explicación previa, y a partir de ahí se va tejiendo una historia con muchas aristas mientras seguimos los pasos de este misterioso monje guerrero. No me parece algo sencillo de lograr, pero el guion de Zack Soto demuestra estar muy bien trabajado y así es como la obra consigue engancharte. Tenemos acción, violencia explícita y un personaje enigmático, ¿qué más queremos? Pues bien, aparte de esto «The Secret Voice» demuestra tener una historia que contar, ya que con cada pequeño avance de la trama se nos va dibujando una mitología propia muy llamativa en la que abundan diferentes razas o clanes de personajes además de una buena galería de criaturas fantásticas. Eso sí, todo está narrado en un tono eminentemente adulto.
Muchas de las obras que se publican a un nivel más independiente suelen pecar de cierto desequilibrio entre el guion y el apartado gráfico. En este caso, encuentro que la obra está bastante compensada en ambos aspectos. El dibujo de Zack Soto muestra un estilo muy particular, esquemático por una parte pero detallado por otra, con un aire indie pero bastante llamativo gracias al diseño de personajes y decorados y a una integración del color que me parece muy acertada. Pero sobre todo me gusta la manera que tiene el autor de narrar apoyándose en los dibujos, siendo habituales los tramos donde todo avanza a través de viñetas sin un solo bocadillo de texto.
Los tres números que han visto la luz hasta el momento sirven para establecer las reglas del juego y para que conozcamos el terreno por el que va a discurrir la obra. Este magnífico inicio hace prever una historia grande, repleta de enfrentamientos entre diferentes facciones y en la que cualquier cosa puede pasar. Se añaden además, al final de cada número, un puñado de historias cortas ambientadas en el mismo universo, algunas de las cuales tienen una relación muy directa con la trama principal y que sirven para enriquecer el conjunto de la historia. En fin, después de todo lo que he contado solo puedo concluir diciendo que, si me preguntan, les diré que esta es una serie a la que no deberían perder de vista.
«The Secret Voice» se puede comprar y leer online en la web de Studygroupcomics.