The Bounce, de Joe Casey y David Messina

A estas alturas todos sabemos qué es el pijameo; si no, bien, os lo cuento brevemente. Pijameo se dice cuando hablamos de, normalmente, cómics de superhéroes. Bien, partiendo de esta base debemos saber que aunque éste sea un cómic de superhéroes no es de los mas típicos ya que Casey no suele hacer típicos sus guiones,  estos suelen tener aspectos cotidianos de nuestro día a día y otros no tan cotidianos como podría ser el consumo habitual de drogas de su protagonista. Editado por Image en 2014, en este trabajo Joe Casey cuenta con Sonia Harris a la hora de concebir The bounce, e incluso, a parte del diseño gráfico del cómic y ser consultora de la historia también dibuja un par de páginas.  El dibujo de David Messina es dinámico y psicotrópico en algunos momentos y está muy bien acompañado con los colores que Giovanna Niro, Fabiola Ienne y Claudia Scarletgothica nos proporcionan.

Y así empieza nuestra historia. El joven Jasper Jenkins se pasa el día drogándose y malviviendo para poder encontrar su próxima ración de droga, le vale cualquier cosa mientras sea un buen colocón. Esto lo lleva a someterse a un experimento secreto del gobierno para probar una nueva «droga».  Jasper no irá solo, lo acompañará su mejor amigo Zander.

El resultado no es el que ellos esperaban, está claro, pero Jasper sobrevive a este experimento e incluso después se dará cuenta de que salió con algo más de lo que entró,  un poder con el cual puede rebotar por cualquier superficie y siendo mucho más flexible que antes, pero de Zander  no se sabe nada. Bajo esta premisa comienza The bounce. Poco a poco Jasper comenzara a conocer a más gente con poderes distintos. Algunos les darán problemas, otros les ayudarán y otros sentirán indiferencia,  pero todo esto siendo buscados y perseguidos por el gobierno del cual su hermano, Jeremiah, es el asistente del fiscal del distrito.

A esto debemos sumar la crisis de identidad que sufre en estos momentos Jasper, que no sabe si su lugar está aquí, no dejando atrás  la búsqueda continua de Zander. Los personajes como el señor Darling, una «persona» que come largatijas o el general Java no le harán la vida mas fácil a Jasper. Tendremos notas de humor, no muchas eso sí, pero Jasper y su compañero de piso nos brindarán algún momento gracioso o incluso, a veces, incómodo para ellos.

Sabiendo esto hay que decir que su publicación en España pasó un poco desapercibida, la edición en nuestro país fue a cargo de Aleta la cual recopiló los doce números de la serie en un solo tomo en formato de tapa blanda. Una edición, si cabe, muy asequible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s