Almóndigas del espacio, un regreso a la infancia

Sí, sí, ya sé que Craig Thompson es un autor reconocido con varios premios Eisner y otros tantos premios Harvey, y que su Blankets es una obra imprescindible que cualquier amante de los cómics debería leer una vez en la vida. Pero, qué le vamos a hacer, Almóndigas del espacio es el primer cómic de Thompson que cae en mis manos. ¿Está a la altura de tan magna figura? Sigue leyendo para averiguarlo.

«Almóndigas del espacio» cuenta la historia de Violet, una niña que vive junto a sus padres en un humilde barrio espacial formado por distintas naves. En medio de una situación un tanto caótica en la que las ballenas espaciales están causando grandes deterioros por doquier, su padre es enviado a un trabajo especial y desaparece sin dejar rastro. Entonces Violet se embarcará en una aventura junto a dos curiosos compañeros, con la única intención de encontrar a su padre.

Almondigasdelespacio3Estamos ante un cómic principalmente de aventuras, que recupera el espíritu de aquellas historias para todos los públicos que no tenían más pretensiones que hacernos pasar un buen rato. Aunque Thompson introduce temas adultos como el de las relaciones paterno-filiales, los explora sin demasiada profundidad, resultando «Almóndigas del espacio» un relato idóneo para los más pequeños de la casa. Algo más de calado tiene el mensaje ecologista, ya que toda la obra está plagada de referencias a lo destructivo que puede llegar a ser un conjunto de desechos que no se han tratado apropiadamente.

Una vez más, tal mensaje está contado de una manera sencilla y ligera, perfecta para que los niños lo entiendan. Pese a su extensión, el cómic se las apaña bastante bien para mantenernos interesados hasta el final gracias a un ritmo ascendente muy propio de película de animación, cosa que no me extrañaría ver realizada en un futuro. Casi todos los personajes tienen entidad propia, destacando el divertido carisma que derrocha la protagonista y sus dos «secuaces».

Almondigasdelespacio

Thompson utiliza un estilo de dibujo muy cartoon e infantiloide que no le impide realizar un impresionante despliegue visual tanto en el diseño de los personajes como, sobre todo, en los diferentes entornos por los que se mueven. Multitud de naves y estaciones espaciales, chatarrería, planetas, maquinaria, todo está diseñado con un aire divertido pero ciudado hasta el más mínimo detalle tanto en interiores como en exteriores. Todo ello queda realzado por el maravilloso color de Dave Stewart, un color chillón y llamativo, casi más propio de una serie de dibujos animados. Vamos, que entra muy bien por los ojos.

Astiberri ha optado por un tamaño reducido parecido al de un libro grande. Cabe destacar la enorme calidad del papel elegido, que realza mucho el color aunque tal vez le aporta un peso algo excesivo al tomo (no en vano, la obra cuenta con más de 300 páginas).

Almondigasdelespacio5

Podríamos definir a «Almóndigas del espacio» como un gran collage que mezcla diferentes elementos de referentes tan reconocibles como Star WarsHora de Aventuras o Guía del autoestopista galáctico. Sobre todo, hay que destacar que estamos ante una obra de aventuras en estado puro, que resulta muy entretenida y que cuenta con un mensaje ecologista y familiar. Todo aderezado con un humor muy blanco y una carga justa de crítica social. No es una obra maestra, pero no pretende serlo en ningún momento. Mi recomendación es que os hagáis con ella, y más si sois padres, ya que puede ser una gran oportunidad para enganchar a vuestros hijos a la lectura.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Rafa J. Osuna dice:

    ¡Fantástica reseña! Había leído cosas acerca del cómic pero definitivamente me has animado a pillarlo con tu texto. Y si encima puede gustar también a los críos, doble felicidad 😛

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias! Ya sabes que en cuestión de gustos cada persona es un mundo, pero espero que te guste.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s