Last Sons of America [Reseña]

El virus llamado Agent Pink (Agente Rosa) ha tenido unos efectos devastadores sobre la población de norteamérica. Los habitantes de Estados Unidos son ahora portadores de la conocida como «plaga de las madres», que los convierte en personas incapaces de engendrar hijos, lo cual deja a la nación más poderosa del mundo herida de muerte. La ética y la moral pasan a un segundo plano cuando los niños se convierten en el bien más preciado (y codiciado) del planeta. En esta situación los niños de otros países son vendidos como mercancía por familias pobres a gente pudiente a cambio de grandes cantidades de dinero. Jackie y Julian son dos hermanos que trabajan para una de las agencias que se dedican a comprar niños en Sudamérica y entregarlos a familias ricas estadounidenses.

Last sons of America es una miniserie de cuatro números creada por Phillip Kennedy Johnson Matthew Dow Smith para Boom! Studios. Estamos ante una curiosa mezcla de drama social y thriller con toques de acción que cuenta con una premisa de ciencia-ficción. El relato se centra en un momento determinado en el que los dos hermanos protagonistas se ven envueltos en una situación muy delicada debido a una mala decisión. Dentro de lo podrido que resulta todo el marco de la acción, los protagonistas intentan comportarse con un cierto sentido de la justicia, tratando de ver en este nuevo orden mundial algo positivo en el hecho de sacar a niños de la pobreza. Esta ambigüedad es uno de los puntos fuertes del guión de Johnson.

LastSonsDestacada

La trama está muy bien construida y muy bien hilada, avanzando con un ritmo muy adecuado que va ganando en intensidad en cuanto a acontecimientos importantes. Tal vez el contraste entre los dos hermanos no está todo lo aprovechado que podría, pero hay que reconocer que los personajes están bien definidos. La estructura es muy cinematográfica/televisiva, y no cuesta visualizar una adaptación ya sea para la pequeña o gran pantalla. Por cierto, aunque parezca que está en las antípodas de un relato como este, el guionista ha colado unas referencias a Star Wars de un modo muy gracioso.

El dibujo de Dow Smith, sin ser lo más llamativo del mundo, resulta más que correcto. Su estilo en cierto modo realista se adapta perfectamente al guión. No creo que sea casualidad el diseño del personaje de Julian, que nos recordará poderosamente a uno de los personajes más carismáticos de Juego de Tronos. ¿Tal vez se diseñó pensando en una futura adaptación?

LastSons2

En definitiva, estamos ante un cómic con una historia potente y adulta con cierta carga social, y que retrata lo podrida que puede llegar a estar una sociedad necesitada. La miniserie es autoconclusiva, por lo que no tenéis excusa si queréis disfrutar de una buena historia que, si bien no llega a impactar excesivamente, raya a un gran nivel.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s