“I hear the sound of your guitar
Comin’ from the mystic far
Stone and the gravel in your voice
Come in my dreams and I rejoice”
La semana pasada estuvo marcada en lo cultural por el inicio de la gira europea de Bruce Springsteen & The E Street Band. El punto de arranque era el 28 de abril en el estadio Lluis Companys para una cita en la que el papel estaba agotado con 11 meses de antelación. Durante los días previos los medios generalistas se hacían eco de la parte más irrelevante que rodeaba al show, poniendo más acento en las visitas célebres a la ciudad condal que al show en sí mismo y en lo que suponía, tras siete años de ausencia en los escenarios de estos lares, la vuelta a Europa de el «Boss».
Lejos quedan ya la gira del 2016, donde la E Street Band volvió a pasear galones por todo el planeta. Con tres discos nuevos en su haber (el notable “Western Stars”, el cumplidor “Letter to you” y el ejercicio de estilo que supone “Only the strong survive”), Bruce Springsteen volvía a un escenario europeo en una gira ya iniciada en Tampa el 1 de febrero. Una gira caracterizada por un sorpresivo inmovilismo en cuanto a los set lists ejecutados cada noche. Y es que el fan de Bruce Springsteen está acostumbrado a variaciones de un tercio del repertorio en los diferentes conciertos de cada tour que ha emprendido. Esta vez no es así, apenas hay variaciones en comparación, en total cuatro interpretaciones (de un total de 28 o 29 según la noche) pueden ser las piezas que refresquen el repertorio. El resto permanece, hasta el momento, inalterable noche tras noche en este “Bruce Springsteen & The E Street Band 2023 Tour”. Algo que para cualquier otra banda es lo habitual siempre, pero que en el caso de Bruce Springsteen llama poderosamente la atención.
Perdida la capacidad de sorpresa de otras giras, donde en cada noche cualquier cosa podría pasar, queda el oficio y el savoir faire de una de las bandas que han definido lo que es el rock en las últimas cinco décadas, donde la épica urbana ha convivido con el paso del tiempo forjando himnos compartidos de varias generaciones: la esperanza y la rebeldía fluyen por los surcos de los discos de Springsteen, pero también el paso de tiempo, la búsqueda de un lugar en el mundo, lo íntimo y lo festivo; todo ello anida y florece en el cancionero de Bruce, que sigue dando destellos de genialidad en cada nuevo trabajo. Cierto es que esperar un nuevo “Born to run” o “Devils and Dusts” (por citar solo dos de sus trabajos en su inmensa discografía) a estas alturas es casi una quimera. Pero aún hay nuevos temas que conmueven en cada nuevo trabajo. Ejemplos de ello podrían ser “Ghosts” o “Last man standing” (de “Letter to you”) o “Drive Fast (The Stuntman)” (de “Western Stars”).
También es cierto que, por primera vez, estos siete años transcurridos han hecho mella en la capacidad física del boss. Cosa lógica si estamos hablando de un frontman que cuenta con 73 años a sus espaldas, que ya se sabe el “last man standing” pero mantiene y capitanea con una gran dignidad un show de casi tres horas en las que va de lo festivo a lo íntimo, justificando cada uno de los céntimos que invierte el fan en cada ticket. Oficio a raudales, sabe dosificar las energías en un show medido y pensado más para celebrar una carrera que para centrarlo en un prescindible álbum de estándares de soul, como es el “Only the Strong Survive”. Que más que un nuevo trabajo discográfico es un divertimento de Bruce. Eso sí, realizado con mucha clase y estilo.
Aún con todas esas consideraciones en la mente, cuando comenzó el show del pasado viernes con “No Surrender” ves que todo encaja. Que en ese escenario sigue habiendo una banda que no se rinde, que transmite veracidad y oficio en todas y cada una de las piezas que ejecuta. Que si bien Bruce no derrocha la energía de antaño sigue sabiendo como meterse en el bolsillo a un estadio entero y dar la sensación de cantar directamente para todos y cada uno de los presentes. Que sigue recuperando joyas de su repertorio para que vuelvan a brillar en directo (“Kitty’s back” o “Candy´s room”) y que defiende con energía eléctrica material reciente (“Ghosts”) en una velada que más que una despedida, suena a reafirmación de un cancionero inmortal.
A su lado, un Steve Van Zandt rejuvenecido (hacía décadas que Little Steven no brillaba tanto por estos lares) y un Nils Lofgren siempre eficiente secundan al jefe. Mientras Roy Bittan, Max Weinberg, Gary Tallent, Soozie Tyrell, Charles Giordano, Jake Clemons y el resto de los músicos que ocupan el escenario potencian cada una de las piezas que ejecutan. Al frente, un frontman que sigue marcando la diferencia frente al resto. Hasta el último acorde de “I’ll see you in my dreams”
No fue como aquel 21 de abril de 1981. No tenía que serlo. Fueron un 28 y 30 de abril de 2023 donde un Bruce Springsteen brilló desde la madurez, sin rendición y consiguiendo que todos los presentes nos sintiéramos “de vuelta a casa” con el sonido de la guitarra. Quizá por eso, en pleno 2023, Bruce Springsteen y la E Street Band siguen estando en esa otra liga a la que pocos pueden aspirar.
Suena “Ghosts” a todo volumen mientras acabo estas líneas….
“I can feel the blood shiver in my bones
I’m alive and I’m out here on my own
I’m alive and I’m comin’ home”
.
Soundcheck 27/04/2023:
No Surrender
Human Touch
Intro Prove It All Night
Intro Kitty’s Back
Nightshift
Mansion On The Hill
Ghost
Letter To You
Ramrod
Soundcheck 28-04-2023:
Human Touch
Mary’s Place
Set list 28/04/2023:
- No surrender
- Ghosts
- Prove it all night
- Letter to you
- The promised land
- Out in the street
- Candy’s room
- Kitty’s back
- Nightshift
- Human touch
- Mary’s place
- The E street shuffle
- Pay me my money down
- Last man standing
- Backstreets
- Because the night
- She’s the one
- Wrecking ball
- The rising
- Badlands
Bises: - Thunder road
- Born in the USA
- Born to run
- Glory days
- Bobby Jean
- Dancing in the dark
- Tenth avenue freeze out
- I’ll see you in my dreams
Soundcheck 30-04-2023
- I´m going down
- My love will never let you down
- Lucky Town
Set list 30/04/2023:
- My love will never let you down
- No surrender
- Ghosts
- Prove it all night
- Letter to you
- The promised land
- Out in the street
- Kitty’s back
- Nightshift
- Trapped
- Mary’s place
- Johny 99
- The E street shuffle
- Last man standing
- Backstreets
- Because the night
- She’s the one
- Wrecking ball
- The rising
- Badlands
- Thunder road
Bises: - Born in the USA
- Born to run
- Ramrod
- Glory days
- Bobby Jean
- Dancing in the dark
- Tenth avenue freeze out
- I’ll see you in my dreams