“Cuando llueve sobre Metropol, lo hace sobre la capital del crimen, sobre la ciudad más corrupta de este sucio planeta. Cuando llueve sobre Metropol el agua se desliza lamiendo el asfalto agrietado de sus calles hasta desaparecer por las trampillas y cualquiera pensaría que ha llegado al final de su camino. Pero se equivoca. Bajo Metropol están sus cloacas, donde el agua de la lluvia arrastra los desperdicios humanos de la gran ciudad de un viaje sin retorno.
…Las cloacas, el reino de Kraken”
En 1984 Antonio Segura y Jordi Bernet alumbraron una de las series de culto de cómic español para la extinta y breve revista Metropol: una serie que nos presentaba las cloacas de una gran ciudad y los peligros que moraban en ellas. Producto de esas leyendas urbanas que nutren el imaginario, las que señalan en el submundo urbano la existencia de bestias que las pueblan, y combinando diversos elementos provenientes tanto de la ciencia ficción como de la serie negra. Todo ello sazonado de un lucido humor negro y brillante ingenio que hacia, en cada entrega de 6 o 10 páginas auténticos ejercicios de maestría de un cómic adulto donde nada estaba prohibido y todo podía pasar.
En ese infierno subterráneo conocimos al teniente Dante, que tenía que capear con un infierno menos prosaico que el poeta supremo del que toma el nombre. Un tipo de una pieza y descreído que comandaba una de las patrullas subterráneas encargadas de velar las cloacas y combatir a aquel aterrador monstruo (el cual nunca se vio de forma íntegra) que acechaba.
Pero quedarse en esta premisa no es retratar fielmente lo que esperaba en estas páginas, porque Segura y Bernet nos dieron algo más en estas páginas: un torrente de situaciones límite, sórdidas, freaks (en el sentido más absoluto del término), corrupción y una buena colección de hijos de puta poblaban estas viñetas en las que no siempre se ganaba. Porque estamos ante un cómic maduro, adulto y con altas dosis de ingenio. Ajeno a maniqueísmos infantiles y con un humor negro que resaltaba por contraste con cada situación haciéndola única, como las excelentes tintas que desplegaba Bernet en estas páginas.
Así germino esta serie, que de la fugaz revista “Metropol” pasó a «Zona 84» entre 1984 y 1987. Más tarde Toutain la recuperó en formato álbum y en la década de los ´90 Glènat la reeditó en formato grapa para después, entrados ya en el siglo XX, compilarla en un tomo. Una serie que a nuestro juicio es un clásico de culto de Segura y Bernet y que muestra la excelente sinergia que tenían esta pareja. Una pareja que llevaba al límite esta propuesta, sabedores que se dirigían a un público maduro, para acercarlos al horror que se escondía en lo más bajo de Metropol, el físico (las cloacas) con el monstruo acechando y el social, con la colección de villanos que poblaban estas páginas. Y todo, repito, con un humor negro que la hacia única e impregnaba de sordidez cada una de las páginas.
Esto es lo que le espera al lector en “Kraken” de Jordi Bernet y Antonio Segura, un descenso a lo más bajo del ser humano, a sus miedos y a los horrores que puede cometer nuestra especie. También una metáfora desgarrada, sórdida y retorcida sobre lo que esconde la civilización en sus cloacas. Y mucho ingenio para que a la que menos se espere el lector, alguna viñeta le arranque una carcajada con un corrosivo humor negro. Un tebeo en definitiva único. Un clásico menor de nuestro cómic que Editorial DQ ha tenido a bien reeditar en un volumen integral para que vuelva a estar disponible para el público. Quien probó “Kraken” ya sabe lo que mucho de bueno que hay en este cómic. El que lo descubra por primera vez está de suerte: no todos los días se presenta la ocasión de disfrutar de un tebeo tan superlativo como el que crearon el magistral arte de Bernet y el lúcido ingenio de Segura. Un gran reserva de nuestra historieta que celebramos tenga nueva vida editorial. ¡Que bien sienta volver a las cloacas de Metropol!