Doctor Who: Te servimos. Maniobras tempo-empresariales en la inmensidad

“¡Inversión temporal protogénica!”

 Tras “Vida tras la muerte”, el equipo artístico que inició las aventuras en viñetas del Undécimo Doctor conserva intacto el savoir faire con el que empezaron la serie. Al Ewing, Rob Williams, Simon Fraser y Boo Cook nos brindan en este segundo volumen, “Doctor Who: Te Servimos” (“Doctor Who: serve you”)  dos aventuras que destilan por todos sus poros la ciencia ficción característica de la serie televisiva protagonizada por el señor del tiempo de Gallifrey, sea la encarnación que sea.

Con la dosis necesaria de fidelidad, para que cualquier whovian vea reconocible la encarnación interpretada por Matt Smith, y con el acierto de haber compuesto un entrañable elenco de secundarios en torno a su figura en esta saga en viñetas, Destacando Alice Obiefune, una companion que ha llegado para quedarse en la memoria del aficionado. A su lado Jones, ese homenaje a uno de los iconos del Rock británico por excelencia, seguirá aportando sus momentos camaleónicos. En tercer lugar, el cambiante ARC proporciona el brillo fantástico necesario para potenciar a esta singular tripulación de la TARDIS.

Ese es el elenco con el que juegan Al Ewing (““Marvel Comics #1000”,  “El Inmortal Hulk”  o “Capitán América los Poderosos Vengadores”) y Rob Williams (“CLA$$WAR», “Ordinary”  o “Unfollow“), que se reparten los guiones de las cinco entregas de la serie regular (de la sexta a la décima) que componen este volumen y que a nivel argumental cuentan con dos arcos con altas dosis de entretenimiento. Abriendo “Espacio y Dimensión Relativa en el tiempo”, donde Williams nos va a brindar un original relato donde brilla con oficio el tratamiento de una historia con el sentido (inverso) del discurrir de una línea temporal.

Después de ese buen ejercicio de estilo, prepárense los whovians más exigentes para lo que se podría asemejar a un especial televisivo de esos que resultan antológicos: la saga de “Teservirmossa”, donde a cuatro manos Wiliams y  Ewing nos brindan una de esas aventuras en dos partes,  en la que el Doctor tendrá que resolver un conflicto de proporciones cósmicas en la que dos razas de seres intergalácticos están enzarzados en una guerra intergaláctica por cuestiones teológicas, y en el que el temido cazatalentos y la empresa espacial “Teservimossa” tendrán algo que ver y decir. Así lo teológico y lo empresarial harán acto de presencia en una divertida aventura.

Elementos todos ellos servidos con frescura y fidelidad a la idiosincrasia de lo que implica una aventura de Doctor Who. Dibujados todos ellos por Simon Fraser, Boo Cook y Warren Pleece (este último sumándose a la tripulación del equipo artístico de la serie), que mantienen el mismo estilo para darle mayor unidad al volumen. En cuanto al color Gary Caldwell y el estudio Hi-Fi Colour Design mantienen el tono cromático pop característico de esta saga de ciencia ficción.

“El Doctor sonreiría con esa sonrisilla especial de niño pequeño contento que pone cuando pasa algo maravilloso e imposible y espléndido.”

Esto es lo que nos encontramos en las 128 páginas de “Doctor Who: Te servimos”. Editado por Fandogamia en formato rústica, al igual que el TPB de la versión inglesa cuenta como extras con las reproducciones de todas las portadas de la edición en grapa de Titan Comics, si bien la reproducción a  página completa está reservada a la portada principal de cada entrega, que se pueden encontrar separando a cada número en el volumen. En definitiva un buen volumen que, tras su lectura, podemos asegurar que captura a la perfección a la encarnación asumida por Matt Smith y nos aporta la genialidad de un elenco de secundarios interesante, en unas  aventuras que son 100% Who. Desde la web celebramos que así sea y que ya  se haya consolidado la cita en viñetas para el whovian español con Fandogamia.  Así ocurre en esta serie de comics: que en sus páginas se recrea el maravilloso y peculiar mundo del señor del tiempo de Gallifrey, ese mundo tan imposible como espléndido. Que saludable resulta tener en castellano una cita regular con la TARDIS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s